Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El gobierno electrónico, su impacto en la seguridad de la información

  • Autores: Neise Calixto González Cadalso, José Ramón Beltrán Barrizonte, Ramiro Leónides Paz Companioni
  • Localización: Observatorio de la Economía Latinoamericana, ISSN-e 1696-8352, Nº. 3 (Marzo), 2019
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El gobierno electrónico término utilizado por expertos en la materia. Es el resultado de un crecimiento exponencial de Internet y las tecnologías de la información. Se puede considerar al gobierno electrónico como un intento por modernizar las relaciones (y servicios) entre los individuos y las autoridades. Incrementa la eficiencia y efectividad de las funciones públicas, facilita la relación gobierno-ciudadanos, fortalece las estrategias nacionales de promoción de la transparencia y la integridad. Se hace necesario desarrollar el gobierno electrónico y el comercio electrónico en todos los organismos, entidades y gobiernos territoriales del país, donde los ciudadanos puedan encontrar plataformas web con información actualizada y que mediante ellas sean atendidos adecuadamente, donde realicen trámites y reciban servicios por vía digital, emitan comentarios, obtengan respuestas a sus solicitudes y reclamos. Se pretende informatizar entidades tales como: Servicios Comunales, Oficoda, Planificación Física, Bufetes Colectivos, Trabajo y Seguridad Social; otros proyectos acercarán a la población a la experiencia y especialización de abogados de los Bufetes Colectivos, a las ofertas de empleo y plazas vacantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Se realicen avisos en tiempo real, carteleras deportivas y culturales, la programación de centros recreativos como cabarés, restaurantes, e información sobre todo tipo de trámites. Disponer de la tecnología no es un gasto sino una inversión que se recupera en la explotación adecuada de esa tecnología, informatizando y optimizando procesos, generando conocimiento nuevo, elevando la preparación del personal y la eficiencia de una empresa.

    • English

      The term electronic government used by experts in the field. It is the result of an exponential growth of the Internet and information technologies. E-government can be considered as an attempt to modernize relations (and services) between individuals and authorities. Increases the efficiency and effectiveness of public functions, facilitates the government-citizen relationship, strengthens national strategies to promote transparency and integrity. It is necessary to develop electronic government and electronic commerce in all agencies, entities and territorial governments of the country, where citizens can find web platforms with up-to-date information and through them be adequately addressed, where they perform procedures and receive services via digital , issue comments, get answers to your requests and complaints. It intends to computerize entities such as: Communal Services, Oficoda, Physical Planning, Collective Law Offices, Labor and Social Security; other projects will bring the population closer to the experience and specialization of lawyers of the Collective Law Offices, to job offers and vacancies of the Ministry of Labor and Social Security. Real-time announcements are made, sports and cultural billboards, the programming of recreational centers such as cabarets, restaurants, and information on all types of procedures. Having technology is not an expense but an investment that is recovered in the proper exploitation of that technology, computerizing and optimizing processes, generating new knowledge, raising staff preparation and the efficiency of a company.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno