Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una escuela para profesores, legado de don Teodomiro Manzano

    1. [1] Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo, México
  • Localización: Anuario Mexicano de Historia de la Educación, ISSN-e 2683-295X, Vol. 1, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: enero-diciembre 2019), págs. 95-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A school for teachers. Don Teodomiro Manzano’s legacy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente artículo es recrear los inicios de la formación de docentes en Hidalgo a partir del nacimiento de la Escuela Normal “Benito Juárez” en 1913. En ese momento el Instituto Científico y Literario era la institución de mayor nivel en el estado y por decisiones gubernamentales lo referido al rubro de profesores se atendía en ella, situación que motivó vaivenes en el sostén y ubicación de la Escuela Normal. Se destaca la participación que tuviera el educador hidalguense Teodomiro Manzano en el desarrollo del sistema educativo estatal, así como el trabajo que realizó para que finalmente se considerara la necesidad de contar con un espacio adecuado para la formación a los profesores de educación primaria que, cuando Hidalgo surge como entidad federativa, sólo contaban con las escuelas nocturnas para conocer los rudimentos de la enseñanza. En estas escuelas aprendían lo que otros profesores podían transmitir en relación a su propia práctica pues tampoco habían pasado por procesos formales que les habilitaran en el oficio docente; otros profesores se certificaban por la vía del Instituto Científico y Literario, en el que podían solicitar un examen y al aprobarlo obtenían el aval que les permitía abrir una escuela, sin embargo tampoco habían pasado por un proceso de formación escolarizado. El profesor Manzano conocía el panorama educativo en el estado y su preocupación por los profesores en distintos planos le llevó a hacer las gestiones necesarias para abrir una Escuela Normal, con lo que se iniciaría la formación de los docentes en el estado. Para reconstruir este proceso se revisaron los archivos del Poder Judicial estatal y de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo como fuentes principales, así mismo se revisó la literatura correspondiente, previa construcción de una línea del tiempo múltiple para ubicar acontecimientos y relaciones.

    • English

      The aim of the present article is the reconstruction of the establishment of pedagogical training in Hidalgo following the foundation of the “Benito Juárez” Normal school in 1913. At that time, the most reputable state institution was the Instituto Científico y Literario (Scientific and Literary Institute) which, by governmental decree, was the only one, as far as it concerned, related to teacher training in particular; it was a context where changes related to stability and location of Escuela Normal took place. The role played by Professor Teodomiro Manzano, from Hidalgo, is emphasized in the development of the State’s educational system, as well as the work he did in order to consider the need for an appropriate space for elementary teachers’ training, because when Hidalgo emerged as a federative entity, teachers only had evening classes to learn the main principles of Pedagogy. At those schools, they learned only what other professors could communicate from their practical experience itself, since they had never pursued formal studies in order to acquire pedagogical skills. The other way by which teachers certificated was offered by the Instituto Científico y Literario, where they could request a test and be able to open a school if they passed it; yet, they never went through a formal scholarship process. Professor Manzano was aware of the State’s academic context, and his concerns about teachers in different levels prompted him to do the necessary arrangements to open a Normal school, with which the education of teachers in Hidalgo would begin. In order to reconstruct this process, the judiciary archives and the Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo files were reviewed as primarily source material; moreover, related literature was examined and a multiple timeline aiming to locate events and relations was made.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno