Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El método comparativo en la investigación social y en el análisis histórico

    1. [1] Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

      Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

      Colombia

  • Localización: Historia y espacio, ISSN-e 0120-4661, Vol. 17, Nº. 57, 2021, págs. 285-310
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The comparative method in social research and historical analysis.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Frente a los avances de las ciencias naturales y a su riguroso proceso de formalización, el enfoque comparativo se ha constituido en una vía con la que cuentan las ciencias humanas en su tarea de avanzar y aportar al entendimiento de los diversos temas de estudio. El mismo ha sido ampliamente utilizado desde los inicios de la ciencia social moderna y prueba de esto ha sido su incorporación en el análisis sociológico, antropológico, político, jurídico, lingüístico e histórico, entre otros. En el último caso con cierta intermitencia, luego del explícito rescate que hiciera del mismo la Escuela de Annales. Frente a los complejos problemas sociales desencadenados por la actual globalización, con profundas raíces en el pasado, el análisis histórico comparativo se erige como una herramienta para el historiador. En este sentido, el documento reflexiona en torno a la utilización del método comparativo en las ciencias sociales y de, manera particular, en la historia.

    • English

      Faced with the advances of the natural sciences and its rigorous formalization process, the comparative approach has become a path that human sciences have in their task of advancing and contributing to the understanding of the various subjects of study. It has been widely used since the beginning of modern social science and proof of this has been its incorporation into sociological, anthropological, political, legal, linguistic and historical analysis, among others. In the latter case with some intermittence, after the explicit rescue made by the School of Annales. Faced with the complex social problems triggered by current globalization, with deep roots in the past, comparative historical analysis stands as a tool for the historian. In this sense, the document reflects on the use of the comparative method in the social sciencies and, in particular, in history.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno