Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La expresión corporal en la inclusión educativa en estudiantes con necesidades educativas especiales

    1. [1] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Universidad Politécnica Salesiana

      Universidad Politécnica Salesiana

      Cuenca, Ecuador

    3. [3] Ministerio de Educación - Ecuador
  • Localización: 593 Digital Publisher CEIT, ISSN-e 2588-0705, Vol. 9, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Multidisciplinary), págs. 51-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Corporal expression in the educational inclusion of students with special educational needs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación se basó en analizar como la expresión corporal incide en la inclusión educativa en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, se aplicó una metodología con un diseño no experimental, con apoyo en un diseño bibliográfico, el tipo de investigación fue de campo y un nivel descriptivo-explicativo y documental, de la misma manera se aplicó una encuesta a 19 estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil, cuyo cuestionario se basó en respuestas de tipo Likert, y su confiabilidad fue determinada por el coeficiente alfa de Cronbach con un valor de 0.72, por otra parte en cuanto al análisis de los datos se procedió a realizar una representación a través de frecuencias y porcentajes de las dimensiones evaluadas para cada variable, se logró determinar que la expresión corporal tiene una correlación positiva alta sobre la educación inclusiva. Finalmente se concluye que la educación física a través de la expresión corporal, representan un papel de gran importancia en los estudiantes con NEE pues les permite conocerse a sí mismos, desarrollar mejores habilidades de comunicación y poder adaptarse al grupo, sin embargo, no escapa de la realidad que algunos estudiantes manifiesten conductas disruptivas que generen una inadecuada comunicación con el docente o sus compañeros. 

    • English

      The objective of this research was based on analyzing how corporal expression affects educational inclusion in students with Special Educational Needs, a methodology with a non-experimental design was applied, supported by a bibliographic design, the type of research was field and a descriptive-explanatory and documentary level, in the same way a survey was applied to 19 students of the Faculty of Physical Education of the University of Guayaquil, whose questionnaire was based on Likert-type responses, and its reliability was determined by Cronbach's alpha coefficient with a value of 0. The reliability of the questionnaire was determined by Cronbach's alpha coefficient with a value of 0.72, and the data analysis proceeded to make a representation through frequencies and percentages of the dimensions evaluated for each variable, it was determined that corporal expression has a high positive correlation with inclusive education. Finally, it is concluded that physical education through corporal expression plays a very important role in students with SEN because it allows them to know themselves, develop better communication skills and be able to adapt to the group; however, it is true that some students manifest disruptive behaviors that generate inadequate communication with the teacher or their classmates.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno