Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Expectativas de formación de los estudiantes de los Centros Regionales de Educación de Paraguay en 2023

    1. [1] Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña
    2. [2] Instituto de Formación Docente Nuestra Señora de la Asunción
  • Localización: Aula Pyahu: Revista de Formación Docente y Enseñanza, ISSN-e 2960-088X, ISSN 2960-0871, Vol. 1, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Aula Pyahu, 1(2)), págs. 50-67
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo general de este estudio fue analizar las expectativas de formación de los estudiantes de los Centros Regionales de Educación (CRE) del Paraguay en 2023, para lo cual se plantearon como objetivos específicos conocer las expectativas de formación en cursos de capacitación de pregrado; identificar las expectativas de formación en carreras de grado; establecer las expectativas de formación en programas de posgrado de los estudiantes. En cuanto a la metodología, se optó por el enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de alcance descriptivo. Se aplicó una encuesta a la totalidad de la población que consistió en 117 estudiantes de los Centros Regionales de Educación. Los resultados obtenidos, arrojaron que la mayoría de los estudiantes (80%) desearía seguir una tecnicatura; mientras que en relación a la expectativa de realizar una carrera de grado, igualmente, el 62% expresó su deseo de cursar la licenciatura en Educación Escolar Básica y la licenciatura en Educación Inicial, así como el 84% de los encuestados manifestaron, respecto a las expectativas de formación en programas de posgrado, que desearían avanzar con cursos de capacitación, especialización y maestrías –en este orden de prioridad–, sin embargo, muy pocos estudiantes (16%) expresaron su interés por llegar al nivel de doctorado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno