Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del mecanismo de Ingreso a la formación docente inicial del Paraguay. Una mirada reflexiva para la incorporación de mejoras continuas

    1. [1] Universidad Nacional de Asunción

      Universidad Nacional de Asunción

      Paraguay

    2. [2] Universidad Nacional de Caaguazú
  • Localización: Aula Pyahu: Revista de Formación Docente y Enseñanza, ISSN-e 2960-088X, ISSN 2960-0871, Vol. 1, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Aula Pyahu, 1(2)), págs. 4-20
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La implementación del nuevo currículum para la formación docente inicial trajo aparejado un nuevo mecanismo de ingreso de aplicación estandarizada para todos los institutos de gestión oficial y privada del Paraguay, a partir del año 2019. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de la evaluación del mecanismo, con la identificación de los aspectos favorables y desfavorables, a partir de los resultados estadísticos y el parecer de los actores involucrados en su implementación, de tal manera a realizar una propuesta de adecuación para su fortalecimiento, a partir del análisis participativo.   La metodología utilizada respondió al enfoque cuali-cuantitativo, utilizando como fuentes de información, la documental, en la que se acudió al marco normativo aplicado y los resultados estadísticos proporcionados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); igualmente se acudió a los actores clave, tales como referentes del MEC, directores de Institutos, estudiantes y docentes. Fueron utilizados como técnicas de recolección, el análisis documental, grupos focales, y encuestas a directores de IFD. Sobre la base de la información diagnóstica se elaboró una propuesta de dispositivo orientado a fortalecer el mecanismo de ingreso a la formación docente inicial, que fue sometido a la validación de los mismos actores clave. Como aspecto favorable se identificó los mejores niveles de rendimiento académico de los ingresantes con el nuevo mecanismo, en tanto como aspecto desfavorable se observó la escasa cantidad de ingresantes al sistema de formación docente inicial, como reflejo de un mecanismo poco sensible a las diversidades. La propuesta planteada, consiste en una serie de estrategias seleccionadas entre las alternativas de solución, que pueden ser incorporadas al actual mecanismo de ingreso, para el aumento de la cantidad y diversidad de talentos ingresantes, con la priorización del acceso y la participación de estudiantes de variedad de perfiles en la formación docente inicial


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno