Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retroalimentación en el desarrollo del pensamiento social en educación secundaria

    1. [1] Universidad Diego Portales

      Universidad Diego Portales

      Santiago, Chile

    2. [2] Programa de Doctorado en Educación, Universidad Diego Portales/Alberto Hurtado, Chile.
  • Localización: Estudios pedagógicos, ISSN-e 0718-0705, ISSN 0718-0705, Vol. 49, Nº. 2, 2023, págs. 417-437
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Feedback in the development of social thinking in secondary education
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo tiene por propósito analizar la retroalimentación docente en el desarrollo del pensamiento social en educación secundaria. Participaron 12 profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales según experiencia docente, tipo de establecimiento escolar y sexo. Se realizaron dos entrevistas individuales a cada profesor con pauta temática. Las entrevistas se codificaron con un análisis de contenido cualitativo en forma deductiva. Los resultados indican que conciben la retroalimentación como correctiva/retroactiva y orientativa/proyectiva y su implementación es de tipo evaluativa y descriptiva focalizada en las habilidades de indagación, temporalidad, contextualización y multicausalidad con el uso de instrumentos evaluativos, preguntas y ejemplos con escasa retroalimentación dialógica. En conclusión, la retroalimentación en el pensamiento social que realizan los profesores dificulta la construcción de conocimiento complejo y la participación activa de los estudiantes lo que exige una mejora en la alfabetización en retroalimentación en la educación escolar.

    • English

      The purpose of this article is to analyze teacher feedback in the development of social thought in secondary education. Twelve teachers of History, Geography and Social Sciences participated according to teaching experience, type of school establishment and gender. Two individual interviews were conducted with each teacher with a thematic pattern. The interviews were coded with a qualitative content analysis deductively. The results indicate that they conceive the feedback as corrective/retroactive and orientative/projective and its implementation is of an evaluative and descriptive type focused on the skills of inquiry, temporality, contextualization and multi-causality with the use of evaluative instruments, questions and examples with little dialogic feedback. In conclusion, the feedback on social thinking made by teachers hinders the construction of complex knowledge and the active participation of students, which requires an improvement in feedback literacy in school education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno