Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿“Educacióny Descanso” para los trabajadores españoles? Falangismo y turismo social durante el desarrollismo franquista

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

    2. [2] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

    3. [3] Institute of Modern Transnational and Intellectual History, Czech Academy of Sciences, Praga 9-Prosek
  • Localización: Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, ISSN 0210-9425, Nº 43, 2023, págs. 756-782
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ‘Educación y Descanso’ for the Spanish Workers? Falangismand Social Tourism during Francoist Developmentalism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el proyecto de turismo social puesto en marcha por Falange a través de la Obra Sindical de Educación y Descanso. A través del control del ocio, los falangistas intentaron mantener su presencia política en la España “desarrollista”, que se incorporaba de forma irregular a las dinámicas definitorias de las sociedades de consumo. En esta investigación se abordan los programas de turismo social impulsados desde la OSED, cuestionando el funcionamiento de estos y evaluando hasta qué punto estas iniciativas sirvieron al partido para controlar el ocio y fomentar un cierto adoctrinamiento de sus beneficiarios, a la vez que contribuir a la expansión de la imagen del régimen como “dictadura del bienestar”. Para ello, mediante los documentos de archivo, se combinan las propuestas elaboradas por el partido y las respuestas que “desde abajo” se realizaron a tales ofertas, intentando desentrañar la constante dialéctica entre el Estado y la población.

    • English

      This article analyses the social tourism project set up by the Falange through the Obra Sindical de Educación y Descanso. Through the control of leisure, the Falangists tried to maintain their political presence in “developmentalist” Spain, which was irregularly incorporating itself into the defining dynamics of consumer societies. This research addresses the social tourism programspromoted by the OSED, questioning their functioning, and evaluating to what extent these initiatives served the party to control leisure and encourage a certain indoctrination of their beneficiaries, while at the same time contributing to the expansion of the regime's image as a “welfare dictatorship”. To this end, archival documents are used to combine the proposals drawn up by the Party with the responses “from below” to these offers, to analyze the constant dialectic between the state and the population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno