Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico sobre los estados emocionales que presentan los estudiantes de secundaria post confinamiento a causa del Covid-19

    1. [1] Universidad Autónoma de Tamaulipas

      Universidad Autónoma de Tamaulipas

      México

    2. [2] Escuela Normal Superior de México
    3. [3] Escuela Normal Federal de Educadoras “Mtra. Estefanía Castañeda”
  • Localización: Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar, ISSN-e 2954-4599, Vol. 3, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Educación socioemocional para el florecimiento humano), págs. 149-178
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diagnosis of Emotional States Reported by Post-confinement High School Students as a Result of Covid-19
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente documento se reportan los resultados de un estudio sobre estados emocionales de estudiantes de secundaria una vez que regresaron a clase, luego del aislamiento social causado por el Covid-19. Los participantes de esta investigación fueron estudiantes de educación secundaria de la Ciudad de México. Basados en una metodología cuantitativa se logró describir cómo eran los estados emocionales con respecto al regreso a clases de forma presencial tras aquéllas en modalidad virtual causadas por el confinamiento por el Covid-19. De entrada, los resultados señalaron que los participantes mostraron un nivel óptimo-destacado según los parámetros propuestos por Goleman (2000). Esto permitió diseñar actividades que fueran adecuadas a los puntajes obtenidos y posterior a ello. En conclusión, los participantes lograron mostrar, en su mayoría, emociones positivas de cara al proceso de aprendizaje en el aula. Sin embargo, es necesario realizar este tipo de diagnósticos para diseñar estrategias didácticas y materiales de enseñanza que ayuden a tener un estado emocional óptimo y no sólo contenidos disciplinares.

    • English

      This paper reports the results of a study on the emotional states of high school students once they returned to class after the social confinement caused by the Covid-19 quarantine. The participants of this research were high school students from Mexico City. Based on a quantitative methodology, it was possible to describe their emotional states with respect to returning to classes in person after the virtual classes caused by the Covid-19 confinement. At first, the results exhibited that the participants showed an optimal-high level according to the parameters proposed by Goleman (2000). This made it possible to design activities that were appropriate to the scores obtained and thereafter. In conclusion, the participants were able to show mostly positive emotions toward the learning process in the classroom. However, it is necessary to carry out this type of diagnosis in order to design didactic strategies and teaching materials that help to have an optimal emotional state and not only disciplinary contents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno