Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación ambiental en educandos con trastornos de la conducta. Apuntes para un debate

    1. [1] Universidad de Pinar del Río

      Universidad de Pinar del Río

      Cuba

    2. [2] Centro Universitario Municipal Consolación del Sur, Pinar del Río, Cuba
  • Localización: Didasc@lia: Didáctica y Educación, ISSN-e 2224-2643, Vol. 14, Nº. 5 (Edición Especial), 2023, págs. 98-123
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Environmental education in students with conduct disorders. Notes for a discussion
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El valor del tratamiento a la Educación Ambiental en el Sistema Nacional de Educación como dimensión con carácter transversal a través de las vías establecidas, ha sido demostrado por su contribución a la cultura integral en todos los educandos. Este análisis evidencia la presencia de una contradicción que se manifiesta entre las exigencias que la sociedad cubana plantea con relación a la reinserción social de los educandos con trastornos de la conducta en el menor tiempo posible a la vida social en el entorno de donde viven y las manifestaciones conductuales inadecuadas con respecto al medio ambiente, que en estos aún subsisten y que constituyen barreras que limitan su participación social. Teniendo en cuenta lo antes expuesto se pretende sistematizar los antecedentes más significativos que han caracterizado el proceso de educación ambiental en los educandos con trastornos de la conducta haciendo énfasis en las tendencias y concepciones teóricas en torno a dicho proceso en el contexto educativo por la importancia que tiene en la actualidad y su carácter inclusivo dentro de la sociedad.

    • English

      The value of the treatment of Environmental Education in the National Education System as a transversal dimension through the established pathways, has been demonstrated by its contribution to the integral culture of all students. This analysis shows the presence of a contradiction that manifests itself between the demands that Cuban society poses in relation to the social reinsertion of students with conduct disorders in the shortest possible time to social life in the environment where they live and the demonstrations inappropriate behaviors with respect to the environment, which still exist in these and constitute barriers that limit their social participation. Taking into account the above, it is intended to systematize the most significant antecedents that have characterized the process of environmental education in students with behavioral disorders, emphasizing the trends and theoretical conceptions around said process in the educational context due to the importance that currently has and its inclusive nature within society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno