Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variabilidad clínica del tumor carcinoide evolucionado

Gonzalo de Castro Parga, Hipólito Piñeiro, Pedro Gil Gil, Hermelinda Pardellas Rivera, Georgina Freiría Barreiro, Reyes Meléndez Villar, Mauricio Iribarren Díaz

  • La presentación clínica del tumor carcinoide depende de su grado de malignidad, localización, volumen tumoral, funcionalidad y el tiempo de evolución del proceso.

    Se discuten nuestros casos de tumor carcinoide evolucionado y las nuevas aportaciones diagnósticas y terapéuticas.

    Se trata de 5 pacientes (3 mujeres y 2 varones). Un caso correspondió a tumor carcinoide hepático único sin síndrome carcinoide y 4 a tumores ileales avanzados con metástasis hepáticas de diverso grado (3 con síndrome carcinoide). Un caso de crisis carcinoide se manifestó durante la inducción anestésica.

    Los estudios morfológicos y de localización consistieron en la gammagrafía marcada con octreótido, la tomografía computarizada espiral, la resonancia magnética y la ecografía intraoperatoria. El estudio bioquímico funcional incluyó 5-HIA en plasma y orina, 5-HT y serotonina plasmática. El estudio inmunohistoquímico incluyó la determinación de cromogranina A. Los tratamientos incluyeron: sandostatina LAR (long-acting release), resección radical de tumores ileales, hepatectomía, embolización intraarterial de metástasis hepáticas y biopsia diagnóstica.

    Dos pacientes fallecieron tras el diagnóstico. Los 3 pacientes tratados tienen un seguimiento de 12, 13 y 17 meses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus