Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estados afectivos emocionales y desgaste profesional durante la atención de pacientes con COVID-19

María Elena Bravo Jesús de Llamosa, Gianny Garay Cabrera, Percy Omar Leandro Isidro, Noelia Magaly Ramírez Contreras, Mely Ruiz Aquino

  • Introducción: Los efectos directos de la Covid-19 fueron más allá del espectro de manifestaciones clínicas propias de la enfermedad, también se evidenciaron cambios en los estados afectivos de la persona.

    Objetivo: Determinar la relación de los estados afectivos emocionales con el desgaste profesional al atender a pacientes afectados por la Covid-19, en el Hospital Materno Infantil, durante el 2020.

    Métodos: Fue un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo observacional, transversal, prospectivo y analítico. Se trabajó con una población censal de 180 trabajadores asistenciales, a quienes se les aplicó un inventario de desgaste profesional y una escala de ansiedad, estrés y depresión (DASS-21), las cuales fueron previamente validadas. En la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba X2, con un p < 0,05.

    Resultados: Se halló relación entre el nivel de ansiedad y el nivel de desgaste laboral del personal de salud (X2 = 18,533; p = 0,000). Hubo relación entre el nivel de estrés y el nivel de desgaste laboral entre dichas variables (X2 = 12,808; p = 0,000). Finalmente, se halló relación entre el nivel de depresión y el desgaste laboral (X2 = 13,618; p = 0,000).

    Conclusiones: Se evidenció que el 5,6 % (10) presentaron estados afectivos alterados y desgaste laboral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus