Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caso del software de gestión FeBePOS: ¿Cómo transformar digitalmente un comercio informal y lograr incrementar ventas?

    1. [1] Universidad EAFIT

      Universidad EAFIT

      Colombia

  • Localización: Revista Vía Innova, ISSN-e 2590-7956, ISSN 2422-068X, Vol. 10, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Vía Innova), págs. 24-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • FeBePOS management software case: How to digitally transform an informal business and increase sales?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El comercio informal viene en auge en Colombia (Suramérica), impulsado por la desaceleracióneconómica, el aumento en el desempleo, los incentivos del gobierno en activar el comercio, y la aceleración de plataformas digitales de domicilios como Rappi. Este crecimiento implica para los comercios ajustar sus procesos a las realidades de la dinámica actual y conocer las capacidades necesarias para poder garantizar un crecimiento en ventas y la satisfacción de los clientes. En respuesta a esta necesidad de transformación digital en el comercio, se ha desarrollado FeBePOS, un software para la gestión de emprendimientos que ayuda a tener el control del negocio y a aumentar las ventas. Este caso de estudio se basa en una exploración cualitativa y presentan los resultados de la identificación de las capacidades digitales necesarias para el desarrollo del software, así como para la digitalización y el aumento en las ventas de un comercio. Además, se describen las funcionalidades del software desarrollado con relación a los módulos de gestión de los procesos más relevantes, como lo son la gestión de clientes, la segmentación bajo RFM (recencia, frecuencia y monto) y etiquetados, el sistema de envío de mensajería de texto personalizado (SMS) y la gestión de la operación y logística, entre otros.

    • English

      Informal trade is on the rise in Colombia (South America), driven by economic slowdown, increased unemployment, government incentives to activate commerce, and the acceleration of digital delivery platforms like Rappi. This growth requires businesses to adjust their processes to the current dynamics and understand the necessary capabilities to ensure sales growth and customer satisfaction. In response to this need for digital transformation in commerce, FeBePOS has been developed, a software for business management that helps take control of the business and increase sales. This case study is based on qualitative exploration and presents the results of identifying the digital capabilities needed for the software's development, as well as for the digitization and increased sales of a business. Furthermore, the functionalities of the developed software are described in relation to the management modules of the most relevant processes, such as customer management, segmentation under RFM (recency, frequency, and monetary), labeling, the personalized text messaging (SMS) system, and operation and logistics management, among others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno