Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias pedagógicas con TIC en contextos educativos vulnerables: Repercusiones en la pandemia y proyecciones de futuro

  • Autores: María José Alcalá del Olmo Fernández, María Jesús Santos Villalba, José Luis González Sodis, Juan José Leiva Olivencia
  • Localización: Pixel-Bit: Revista de medios y educación, ISSN 1133-8482, Nº. 69, 2024, págs. 255-286
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pedagogical strategieswith ICT in vulnerable educational contexts: Impact on the pandemic and future projections
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pandemia por la COVID-19 desencadenó una serie decambiosen losámbitosacadémico, social y económicoacusado por la situaciónde Estado de Alarma. La educación fue uno de los espacios más afectados debido al cierre de las instituciones educativas como medida preventivaen la propagación de la cadena vírica. El tránsito de una educación presencial a una docencia virtual supuso una de las soluciones de emergencia y ello generó una brecha digital que también se convirtió en una brecha de aprendizaje. El propósito de este estudio ha sido analizar las repercusiones de la COVID-19 en las prácticas pedagógicas docentes mediadas por el uso de las tecnologías y sus efectos en los procesos formativos del alumnado y familias de centros educativos de alta complejidad de la provincia de Málaga (España). La metodología fue cualitativa a partir de entrevistas en profundidad. Los resultados más significativos apuntan la existencia de absentismo virtual durante el confinamiento, lo que implicódesfases curriculares significativos en buena parte de estudiantes,el incremento de metodologías de corte innovador para favorecer la motivación del alumnado, así comola falta de recursos que garantizasen la igualdad de oportunidadesdesde los parámetros de la educación inclusiva

    • English

      The COVID-19 pandemic triggered a series of changes in the academic, social and economic spheres due to the situationof the State of Alarm. Education was one of the most affected areas due to the closure of educational institutions as a preventivemeasure in the spread of the viral chain. The transition from face-to-face education to virtual teaching was one of the emergency solutions and this generated a digital divide that also became a learning divide. The purpose of this study was to analyse the repercussions of COVID-19 on teaching practices mediated by the use of technologies and their effects on the educational processes of students and families in highly complex educational centres in the province of Malaga (Spain). The methodology was qualitative, based on in-depth interviews. The most significant results point to the existence of virtual absenteeism during the confinement, which impliedto significant curricular gaps in many students,the increase in innovative methodologies to promote student motivation, as well as the lack of resources to ensure equal opportunities from the parameters of inclusive education


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno