Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relationship between execution speed and metabolic risk in a sample of university students

    1. [1] Fundación Universitaria del Area Andina
  • Localización: Cultura, ciencia y deporte, ISSN 1696-5043, Vol. 18, Nº. 58, 2023, págs. 91-102
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La velocidad de ejecución como marcador de la salud metabólica en estudiantes universitarios
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación fue evaluar la velocidad de ejecución como marcador de la salud metabólica en estudian-tes universitarios. Durante el año 2020 y el primer semestre del 2021, se desarrolló un estudio descriptivo y transversal, en 57 estudiantes (45 hombres y 12 mujeres) pertenecientes a una institución de educación superior ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Para la medición de la velocidad de eje-cución (VE) se utilizó el sistema T-Force System, Ergotech du-rante el desarrollo de un protocolo directo para determinar el valor de una repetición máxima(1RM) en los ejercicios de sentadilla completa libre y press banca. Para la valoración del perfil metabólico se realizó la toma de una muestra sanguí-nea la cual se depositó en el equipo Cardiocheck con el que se determinó el colesterol total, triglicéridos, lipopreteinas de alta densidad (HDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL), y los niveles de glucosa. Los participantes que desarrollaron una velocidad media propulsiva promedio menor en la totali-dad de las series desarrolladas, tanto en la prueba de sentadi-lla como en el ejercicio de press plano, presentaron un Score de riesgo metabólico más alto en comparación con los que tuvieron un mejor desempeño (p < .001).

    • English

      The aim of this research was to evaluate the relationship between speed of execution and metabolic risk in a sample of university students. During the year 2020 and the first semester of 2021, a descriptive and transversal study was developed, in 47 students (45 men and 12 women) belonging to a higher education institution located in the city of Bogotá, Colombia. For the measurement of the VE, the T-Force System system, Ergotech during the development of a direct protocol to determine the value of a maximum repetition (1RM) in the Free Sentadilla Exercises and Press Bank was used. For the assessment of the metabolic profile, a blood sample was carried out which was deposited in the cardiochek equipment with which total cholesterol, triglycerides, HDL, LDL, and glucose levels were determined. The participants who developed an average average average speed in all the developed series, both in the squat test and in the exercise of flat press (Q1), presented a higher metabolic risk score compared to those they had a better performance (Q4) (p <0.05).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno