Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de un taller de empoderamiento y salud sexual en jóvenes universitarios

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
  • Localización: PSICUMEX, ISSN-e 2007-5936, Nº. 13, 2023 (Ejemplar dedicado a: Psicumex Journal (January - December 2023)), págs. 1-27
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evaluation of an Empowerment and Sexual Health Workshop for Young University Students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no planeados son problemas vigentes entre los jóvenes de nuestro país. A pesar de la diversidad de información y programas para su prevención, estos no son sensibles a las características y necesidades actuales. El objetivo de la presente investigación fue evaluar los efectos de un taller de empoderamiento como herramienta clave para la prevención de problemas que afectan la salud sexual de jóvenes universitarios, a través de un diseño de cuatro grupos de Solomon. En el estudio participaron 44 estudiantes universitarios con una media de edad de 19 años. Las variables de interés fueron percepción de vulnerabilidad, empoderamiento, toma de decisiones y sus efectos sobre la conducta sexual. Los resultados muestran que en las tres variables la pre-evaluación tuvo implicaciones importantes para la receptividad de los contenidos y los efectos observados al momento de la post-evaluación. Los datos se discuten en virtud de las limitaciones y relevancia del trabajo con estas variables en los programas de prevención.

    • English

      Sexually transmitted infections and unplanned pregnancies are a current problem among our nation's adolescent population. Although a variety of information and programs exist to prevent them, they are not tailored to their characteristics and current needs. The purpose of the present study was to evaluate the impact of an empowerment workshop as a key tool for preventing sexual health-related problems among college students, using four Solomon groups. Forty-four college students with an average age of 19 participated in the study. The variables of interest were perceptions of vulnerability, empowerment, sexual behavior, and decision-making. Results suggest that for three variables, pre-study assessment had important effects on receptivity to the content and that effects were observed post-study. The data are discussed because of the limitations and relevance of working with these variables in prevention programs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno