Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enseñanza por proyectos integradores de saberes en tiempos de COVID- 19

Ifrain González Beade, Kennya Verónica Guzmán Huayamave, José Daniel Góngora Briones

  • español

    En el presente artículo se resalta la importancia de lograr la construcción de los aprendizajes durante la emergencia sanitaria que se vive; donde las herramientas tecnológicas son de gran apoyo pero era necesaria una adecuada orientación del proceso enseñanza- aprendizaje, es por ello que la investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la enseñanza por proyectos integradores de saberes en tiempos de COVID- 19, para el alcance de resultados en el aprendizaje y logros en las metas educativas propuestas. El estudio se realizó mediante el enfoque cualitativo, lo que permitió el cumplimiento del objetivo trazado mediante la implementación de técnicas como entrevista de grupo focal y entrevistas individuales dirigidas al personal docente en el cumplimiento de diferentes roles; además se aplicó la observación no participante durante las etapas declaradas y un taller que recogió los criterios de los estudiantes de la muestra mediante una lluvia de ideas; para lo que se emplearon métodos inductivos, deductivos y descriptivos. Los resultados evidencian que la implementación de esta forma de enseñanza estimula la evolución del aprendizaje, la integración de saberes, el cumplimiento de los estándares de calidad, la interdisciplinariedad y el trabajo en equipos.

  • English

    This article highlights the importance of achieving the construction of learning during the health emergency that is experienced; where technological tools are highly supportive but an adequate orientation of the teaching- learning process was necessary, that is why the research aims to determine the impact of teaching by integrating knowledge projects in times of COVID-19, for the scope of learning results and achievements in the proposed educational goals. The study was carried out through a qualitative approach, which allowed the fulfillment of the objective outlined through the implementation of techniques such as focus group interviews and individual interviews directed at teaching staff in the fulfillment of different roles; in addition, non participant observation was applied during the declared stages and a workshop that collected the criteria of the students in the sample through brainstorming; for which inductive, deductive and descriptive methods were used. The results show that the implementation of this form of teaching stimulates the evolution of learning, the integration of knowledge, the fulfillment of quality standards, interdisciplinarity and teamwork.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus