Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Universidad y desarrollo sostenible: a partir de la confrontación de paradigmas

  • Autores: Johanna Milagritos Ramírez Cerna, José Antonio Sánchez Chero, Sally Chris Chávez García, Oscar Apaza Apaza
  • Localización: Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, ISSN 2343-6131, ISSN-e 2610-8046, Nº. 19, 2023 (Ejemplar dedicado a: Universidad, pensamiento crítico y prácticas educativas), págs. 283-293
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • University and sustainable development: from the confrontation of paradigms
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La universidad del siglo XXI se sitúa en una posición limítrofe entre dos paradigmas, la sostenibilidad y el neoliberalismo, que más allá de su legado epistemológico requiere urgentemente de la solución de los grandes desafíos que enfrenta la humanidad, por ello, este artículo busca a través de análisis hermenéutico documental, reflexionar sobre la postura urgente de una universidad proponente y protagónica del cambio de social que conduzca hacia el desarrollo sostenible. La investigación no pretende ser conclusiva, más bien se ocupa del análisis gnoseológico para la confrontación de los paradigmas mencionados, que finalmente, confluyan en una formación educativa para recrear competencias bioéticas que se lograran con la implementación de la sostenibilización curricular, para que los egresados más allá de la formación epistémica técnica, propicien un espacio de diálogo crítico, a través de la docencia participativa e investigación-acción que contribuya a crear un modelo de desarrollo de producción sostenible.

    • English

      The university of the 21st century is located in a borderline position be-tween two paradigms, sustainability and neoliberalism, which beyond its epistemological legacy urgently requires the solution of the great challenges facing humanity, therefore, this article seeks through of documentary hermeneutical analysis, to reflect on the urgent position of a university that proposes and is a protagonist of social change that leads to sustainable development. The research does not intend to be conclusive, rather it deals with the gnoseological analysis for the confrontation of the mentioned paradigms, which finally converge in an educational formation to recreate bioethical competences that will be achieved with the implementation of the curricular sustainability, so that the graduates more beyond technical epistemic training, foster a space for critical dialogue, through participatory teaching and action-research that contributes to creating a sustainable production development model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno