Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La triada configuración-interacción-emergencia: una mirada compleja a los procesos de aprendizaje en el aula de Matemáticas

    1. [1] University of Calgary

      University of Calgary

      Canadá

    2. [2] Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

      Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad Pedagógica Nacional
  • Localización: Educação Matemática Debate, ISSN-e 2526-6136, Vol. 6, Nº. 12, 2022 (Ejemplar dedicado a: jan./dez.)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El aula de Matemáticas es altamente compleja, organizada en múltiples niveles y con múltiples limitaciones. Dados los retos metodológicos para su investigación, este artículo propone a la triada configuración-interacción-emergencia como una aproximación compleja, sistémica y dinámica al aula. Sus bases teóricas están en las investigaciones de los procesos colectivos permeados por los estudios sobre la cognición humana de Maturana y Varela (1984). Esta investigación cualitativa identificó producciones textuales relacionadas con aspectos de la triada en dos experiencias de aprendizaje: (1) un taller sobre incertidumbre educativa con docentes de Matemáticas y (2) un estudio con estudiantes, de noveno y décimo grados, estudiando el péndulo doble. Los resultados mostraron a la triada como una categoría de análisis que favorece una aproximación sistémica del aula. Concluimos que la triada permite focalizar una mirada que no separa, sino que comprende el carácter sistémico y evolutivo de los procesos de aprendizaje en el aula de Matemáticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno