Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Grado de familiaridad, abstracción y enseñanza de las palabras más frecuentes en el discurso de las docentes de nivel inicial

    1. [1] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba,
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 60, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Ventanilla abierta)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Familiarity Degree, Abstraction and Teaching of most Frequents Words in Kindergarten Teachers’ Discourse
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo analiza las propiedades léxicas –grado de familiaridad y abstracción– de las palabras que las docentes pronunciaron con mayor frecuencia durante clases de Ciencias sociales y naturales en jardines de infantes de la provincia de Córdoba (Argentina). Asimismo, informa si estas palabras fueron enseñadas o no y el tipo de información que ofrecieron las docentes durante su tratamiento. Se realizaron observaciones video filmadas de situaciones de enseñanza que implicaron el desarrollo completo de dos unidades: tipos de trabajos (Ciencias sociales) y ciclo del agua (Ciencias naturales) en cuatro salas de cinco años. Se aplicaron procedimientos de análisis cuantitativos y cualitativos. Los resultados muestran que las maestras priorizaron la enseñanza de palabras familiares y concretas durante las clases de Ciencias naturales. A su vez, ofrecieron más información durante el tratamiento de palabras familiares en clases de Ciencias naturales, mientras que en las clases de Ciencias sociales emplearon mayor cantidad de información al enseñar palabras poco familiares. La interpretación de estos resultados destaca la necesidad de que las docentes de jardín de infantes enseñen, de manera sistemática y multimodal, el vocabulario que integra el contenido conceptual de las clases de ciencias.

    • English

      This paper analyzes the lexical properties –degree of familiarity and abstraction– of the words that teachers most frequently pronounced during Social and Natural Science classes in kindergarten classrooms in the province of Cordoba (Argentina). Additionally, it reports whether these words were taught or not and the types of information that teachers provided when teaching them. Teaching situations that involved the complete development of two units: types of work (Social Sciences) and the water cycle (Natural Sciences) in four classrooms of 5-year-old children were video-recorded. Quantitative and qualitative data analysis procedures were applied. The results showed that teachers prioritized the teaching of familiar and concrete words during Natural Science classes. They also gave more information when teaching familiar words in Natural Science classes, while in Social Science classes they provided a greater amount of information to teach unfamiliar words. The interpretation of these results highlights the need for kindergarten teachers to systematically and multimodally teach the vocabulary that integrates the conceptual content of Social and Natural Science classes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno