Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de los beneficios de la equinoterapia en niños con parálisis cerebral

    1. [1] Servicio Murciano de Salud, Murcia, España
    2. [2] Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, España
  • Localización: European Journal of Health Research: (EJHR), ISSN 2444-9067, ISSN-e 2445-0308, Vol. 9, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the Benefits of Equine Therapy in Children with Cerebral Palsy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La parálisis cerebral en población infantil abarca alteraciones de la funciones motoras, acompañadas habitualmente de otras afectaciones en el lenguaje y el desarrollo cognitivo y sensorial. Las terapias de apoyo complementarias son un gran aliado en el tratamiento de los menores, habiendo mostrado mejorar las destrezas psicosociales, conductuales y el desarrollo general de los niños con parálisis cerebral. En este sentido, la equinoterapia aporta múltiples beneficios, tanto a nivel físico como psicológico. El objetico de este trabajo fue analizar los beneficios de la equinoterapia e hipoterapia a los niños con parálisis cerebral. Para ello, se realizó una revisión sistemática sobre los artículos publicados en los últimos 10 años en las bases de datos Web of Science, PubMed, Tripdatabase y Cochrane. Tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, finalmente fueron seleccionados 9. Los estudios hallados señalan que, entre las múltiples áreas afectadas y que experimentan una mejoría con este tipo de terapia, los beneficios que reporta a los niños a nivel físico son elevados. Entre ellos se encuentran la mejora del patrón de eliminación, el control corporal y la postura. Y a nivel sociopsicológico, se señala el aumento del interés por el juego, la capacidad de aprendizaje, la curiosidad y la intención comunicativa, así como la mejora de la propiocepción, la atención y las habilidades de socialización. Por tanto, este trabajo pone de manifiesto los avances que genera la equinoterapia en distintos ámbitos de la vida de los menores con parálisis cerebral.

    • English

      Cerebral palsy in the child population encompasses alterations in motor functions, usually accompanied by other impairments in language and cognitive and sensory development. Complementary support therapies are a great ally in the treatment of minors, having been shown to improve psychosocial and behavioral skills and the general development of children with cerebral palsy. In this sense, equine therapy provides multiple benefits, both physically and psychologically. The aim of this work was to analyze the benefits of equine therapy and hippotherapy for children with cerebral palsy. For this, a systematic review was carried out on the articles published in the last 10 years in the Web of Science, PubMed, Tripdatabase and Cochrane databases. After applying the inclusion and exclusion criteria, 9 were finally selected. The studies found indicate that, among the multiple areas affected and that experience improvement with this type of therapy, the benefits that it reports to children on a physical level are high. . Among them are the improvement of the elimination pattern, body control and posture. And at a socio-psychological level, an increase in interest in the game, learning capacity, curiosity and communicative intention is noted, as well as an improvement in proprioception, attention and socialization skills. Therefore, this work highlights the advances generated by equine therapy in different areas of the life of minors with cerebral palsy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno