Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectividad de los programas de sensibilización hacia las personas con discapacidad, implementados en las clases de educación física: Revisión Sistemática.

Sergio Valderrama Padilla, Luis Felipe Castelli Correia de Campos, Mónica Fernández, José María Gamonales, Mey de Abreu van Munster, Samuel Pérez Norambuena, Cristian Luarte Rocha, Luiz Gustavo Teixeira Fabricio dos Santos

  • Objetivo: Describir las evidencias científicas acerca de los impactos de los programas de sensibilización hacia la discapacidad (SHD) en las clases de educación física. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Web Of Science, Scielo, y Eric durante el período de febrero de 2010 a febrero 2023. Se identificó un total de 349 documentos, donde posterior a la eliminación de duplicados, aplicación de los criterios de exclusión e inclusión, conforme a procedimientos PRISMA, se seleccionaron 18 artículos originales para su análisis. Resultados: Se evidenciaron actividades asociadas a los componentes afectivos,cognitivos y conductuales, destacando actividadesde información sobre la discapacidad, de simulación y de discusiones y reflexiones, con tiempo mínimo de intervención de 5 horas. Conclusión: los programas de SHD en las clases de Educación Física son efectivos para generar cambios actitudinales en los componentes cognitivos, afectivos y conductuales, siendo una herramienta clave para la conformación de una comunidad educativa inclusiva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus