Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas ambientales: responsabilidad educativa para el cuidado de la naturaleza

María Gladys Cóndor Chicaiza, Edgar José Campaña Romo, Ana Senia Oyola Tamayo, Paola Carolina Hernández Pillajo, Rodolfo M Cornejo-Urbina

  • El objetivo del estudio se fundamenta en analizar la educación ambiental y la promoción de políticas ambientales efectivas en la formación de estudiantes responsables en el cuidado de la naturaleza. La metodología utilizada fue teórica, dirigido a profundizar las políticas ambientales frente a la responsabilidad de los actores educativos para su cumplimiento. Se analizaron dos componentes: las políticas relacionadas con la educación ambiental con el fin de evaluar el alcance en la responsabilidad de cuidar y proteger el planeta; y la gestión de la educación direccionada a proteger el medio ambiente con el propósito de seguir un camino que promueva las prácticas sostenibles en la comunidad educativa. La existencia de políticas nacionales e internacionales para abordar el daño humano al medio ambiente es un avance importante, como también la evaluación y monitoreo de estas políticas, para asegurar que se produzcan los resultados deseados. Se concluye que, a pesar de existir muchas políticas ambientales, su efectividad depende en gran medida de cómo se aborde la educación ambiental en cada país; es decir, el éxito está en formar a la comunidad educativa en conciencia ambiental, para que puedan solucionar a corto plazo el cambio climático y la degradación ambiental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus