Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Economía del turismo: Un confuso e insostenible panorama conceptual

    1. [1] CSIC
  • Localización: TURYDES: Revista sobre Turismo y Desarrollo local sostenible, ISSN-e 1988-5261, Vol. 4, Nº. 11, 2011
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • “El turismo es una actividad económica que ha experimentado un fuerte crecimiento mundial, contribuyendo al bienestar de muchas regiones y países”. Así arranca el catedrático de economía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Ginés de Rus Mendoza el trabajo que publicó en 1997 con la colaboración del también catedrático de dicha universidad Carmelo J. León en la revista de Economía Aplicada (nº 15, vol. V, pp. 71 – 100) con el titulo Economía del turismo. Un panorama. A pesar de que ya han pasado cerca de tres lustros ello no es óbice para que el trabajo sea sometido a crítica habida cuenta de que hace uso del herramental analítico de la microeconomía. No está aun reconocida por los expertos la imposibilidad de aplicar el análisis microeconómico a causa de que la economía del turismo convencional se construye desde el agente consumidor de turismo, el turista, lo que la enmarca, inevitablemente, en el campo de la sociología, de forma tal que solo es posible aplicar la macroeconomía para estimar los efectos de los gastos de los turistas en el sistema económico del lugar/país visitado. Es esta imposibilidad lo que trata de ser demostrado, una vez más, en este trabajo a la vez que se critica el de Rus y León de 1997.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno