Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La sustentabilidad como asignatura pendiente: evaluación de confiabilidad de una guía de observación para la práctica docente con enfoque socioformativo

    1. [1] Instituto Universitario Puebla - México
    2. [2] Centro Universitario CIFE - México
  • Localización: RUNAS. Journal of Education & Culture, ISSN-e 2737-6230, Vol. 2, Nº. 3, 2021 (Ejemplar dedicado a: Dossier | Socioformación, Sostenibilidad y Educación; e21046)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sustainability as a pending subject: reliability assessment of an observation guide for teaching practice with a socio-formative approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de esta investigación refiere el análisis y la evaluación de la confiabilidad del contenido de una guía de observación para evaluar la práctica docente socioformativa; la metodología empleada considera la revisión de instrumentos existentes para evaluar la práctica docente socioformativa; diseñar y construir un instrumento tipo guía de observación; revisión y mejora del instrumento por un grupo de expertos; validación de contenido por un grupo de jueces expertos; y determinar la validez y confiabilidad mediante la aplicación a un grupo piloto de docentes de educación básica. Los resultados obtenidos se observan respecto a la W de Kendall, con una significación de p<0,05. Se eliminaron ítems cuyo nivel de significación fue de p>0,05., de la misma manera, se pondero los datos de la aplicación al grupo piloto. Concluimos presentando un instrumento pertinente para evaluar la práctica docente socioformativa. Así mismo, ante la falta de instrumentos que consideran la valoración de las prácticas docentes desde un enfoque socioformativo, es necesario hacer el análisis y evaluación de un instrumento que considere indicadores desde esta perspectiva. Se busca diseñar un instrumento sólido y confiable que permita cubrir los vacíos existentes ante los retos que demanda la sociedad del conocimiento y de la educación y apliquen para la socioformación. 

    • English

      The purpose of this research refers to the analysis and evaluation of the reliability of the content of an observation guide to evaluate the socio-formative teaching practice; The methodology used considers the revision of existing instruments to evaluate the socio-formative teaching practice; design and build an observation guide-type instrument; review and improvement of the instrument by a group of experts; content validation by a group of expert judges; and to determine the validity and reliability by applying it to a pilot group of basic education teachers. The results obtained are observed with respect to Kendall’s W, with a significance of p <0.05. Items whose significance level was p> 0.05 were eliminated, in the same way, the data of the application to the pilot group were weighted. We conclude by presenting a relevant instrument for evaluating socio-formative teaching practice. Likewise, given the lack of instruments that consider the assessment of teaching practices from a socio-formative approach, it is necessary to make the analysis and evaluation of an instrument that considers indicators from this perspective. It seeks to design a solid and reliable instrument that allows filling the existing gaps in the face of the challenges demanded by the knowledge and education society and applies for socioformation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno