Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los recreos escolares como espacios de articulación pedagógica

  • Autores: Fabián Horacio Martins, Federico Pizzorno
  • Localización: Educación Física, Experiencias e Investigaciones (EFEI), ISSN-e 1852-9372, Vol. 1, Nº. 1, 2011 (Ejemplar dedicado a: Revista EFEI - Experiencias e Investigaciones), págs. 39-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de nuestra experiencia pedagógica1 observamos que el interés y las demandas de cambio hacia los recreos devienen de los conflictos cotidianos y que las soluciones diagramadas en general no promueven los impactos deseados.

      En los recreos, el currículum en acción parece imponerse frente a las diversas mediaciones asociadas a los distintos ámbitos y actores implicados en las cuestiones educativas. Esta tendencia favorece una naturalización de los sucesos a partir de los cuales se desarrollan las tareas docentes cotidianas.

      Estamos colaborando en la construcción de proyectos institucionales que permitan asumir al recreo como un espacio de educación del ocio. En las jornadas de reflexión docente, acompañamos los procesos deliberativos con el objetivo de interpelar los sentidos habituales, procuramos develar los principios que orientaron su constitución histórica e intentamos acceder a las biografías escolares para la formu- lación colectiva de propuestas de cambio sustentables. Esta resignificación nos lleva a una revisión que trasciende nuestro tema, nos dirige a escrutar los dispositivos y los mecanismos de validación del cono- cimiento al interior de las escuelas.

    • English

      Out of our own experience, we have observed that the interests and the demands for changes towards the breaks happen during daily conflicts, and that the diagrammed solutions generally do no foster the desired impacts.

      During the breaks, the curricular actions seem to impose themselves to the several mediations associ- ated to the different environments and actors implicated in the educational issues. This tendency favours the naturalization of the events as from which the daily teachers’ tasks are developed.

      We are cooperating on the creation of institutional projects that allow us to assume the breaks as a space to educate through leisure.

      We share de debates during the teachers’ working meetings, with the objective of pleading the usual meanings. We are trying to find out the principles that oriented their historical composition and try to get through the school’s biographies in order to create a collective proposal for sustainable changes. This redefinition takes us to a revision that exceeds our subject, it directs us to scrutinize the dispositives and the suitable mechanisms for each school.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno