Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El CRUB en la mesa 6 de septiembre. Construyendo redes con jóvenes y adolescentes entorno a la problemática del consumo problemático de alcohol.

Federico Pizzorno

  • La problemática del consumo abusivo de alcohol por parte de adolescentes y jóvenes crece día a día en función de la relevancia que los actores políticos le brinden  al tema y que por medio de esas decisiones sus derechos como ciudadanos no se tengan en cuenta por ejemplo por no propiciarse espacios creativos y saludables de encuentro para que puedan intentar llevarse adelante proyectos significativos y con sentido social entre los jóvenes y los adultos. La idea delproyecto surge en función de la tarea de articulación entre los integrantes de la Mesa 6 de Septiembre con algunos Centros de Estudiantes y Equipos Directivos de Colegios que interesados en la propuesta han puesto a disposición el espacio para el debate, la reflexión y la generación de ideas que los mismos estudiantes puedan proponer y llevar adelante acompañados por los adultos, para su concreción. A su vez para la Mesa se constituiría en otras variadas y permanentes acciones dando sentido a una mayor presencia en la sociedad barilochense.Los antecedentes son las siete noches sin alcohol realizadas desde el año 2008, las actividades alcanzadas a través de la Fundación GEB y el proyecto Participación Juvenil y la participación activa y crítica reflexiva de los estudiantes de las instituciones participantes del curso “Diversión y Alcohol. Construyendo con otros espacios de encuentro saludables” Res. CPE 02294-13Se pretende brindar a los jóvenes la posibilidad de profundizar el conocimiento de su contexto sociocultural, apoyarlos en la detección de sus problemáticas y necesidades, y promover el desarrollo de iniciativas plausibles de realizar y con incidencia directa sobre su calidad de vida, convencidos de que la participación es la vía para la transformación; y que el ejercicio de la ciudadanía brinda las herramientas necesarias para influir en políticas publicas que logrencambiar la realidad. Se propone intervenir con la juventud para contribuir a la ruptura del círculo de desesperanza y apatía y reemplazarlo por uno de participación y transformación. La idea clara de que la realidad social es susceptible de ser transformada y la convicción de que la participación ciudadana es la vía para esa transformación buscando revertir la indiferencia cívica incorporando en los jóvenes la necesidad de tomar contacto con la realidad y actuar en consecuencia.Integrantes: Lic. BERTACHI Graciela, Lic. TOBIN Beatriz, Prof. ORTEGA Marita, Lic. MASTROCELLO Adriana


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus