Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de dispositivos móviles en la promoción de la salud y el bienestar en estudiantes universitarios

    1. [1] Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ), Facultad de Gestion Empresarial, Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas, Ciudad de Lima, Perú
    2. [2] Universidad Continental (UC), Facultad de Ingeniería, Carrera de Ingeniería Industrial. Ciudad de Huancayo, Perú
    3. [3] Universidad Peruana Los Andes (UPLA), Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, Escuela de Administración y Sistemas. Ciudad de Huancayo, Perú
    4. [4] Universidad César Vallejo (UCV), Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera de Enfermería. Ciudad de Lima, Perú
    5. [5] Universidad Nacional del Callao (UNAC), Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial. Ciudad del Callao, Perú
    6. [6] Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Facultad de Ciencias Empresariales, Carrera de International Business. Ciudad de Lima, Perú
    7. [7] Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Facultad de Negocios, Carrera de Administración. Ciudad de Lima, Perú
    8. [8] Universidad Privada Norbert Wiener (UPNW), Facultad de Ingeniería y Negocios, Carrera de Administración y Negocios Internacionales. Ciudad de Lima, Perú
    9. [9] Universidad Tecnológica del Peru (UTP), Facultad de Negocios, Carrera de Contabilidad. Ciudad de Lima, Perú
    10. [10] Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), Escuela de Posgrado, Ciudad de Huánuco, Perú
  • Localización: Salud, Ciencia y Tecnología, ISSN 2796-9711, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Salud, Ciencia y Tecnología), pág. 480
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Use of mobile devices in the promotion of health and well-being in young university students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: En la era digital en la que vivimos, los dispositivos móviles (DM) se han convertido en una extensión fundamental de nuestras vidas, y los estudiantes universitarios no son una excepción. Los jóvenes universitarios, están recurriendo cada vez más a sus DM como herramientas multifuncionales para abordar aspectos relacionados con su bienestar físico, emocional y social.Objetivo: Caracterizar el uso de los DM en la promoción de la salud y el bienestar en jóvenes universitarios.Métodos: El estudio es transversal con un enfoque cuantitativo y se adoptó un diseño no experimental, de tipo básica y nivel descriptivo. La muestra fue censal conformada por 89 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de una universidad pública en Trujillo, Perú. Para recoger los datos se utilizó la encuesta y el cuestionario.Resultados: Se reportó en cuanto al uso de DM, que el 61.80% (55) precisó un nivel moderado de uso, el 21.35% (19) un nivel alto, y el 16.85% señaló un nivel bajo. Por tanto, el uso de DM les motiva a mantener un estilo de vida activo y saludable, lo que puede ser fundamental para mantener una rutina de ejercicios constante.Conclusiones: Se pudo precisar, un nivel moderado en el uso de DM, lo cual sugiere que encuentran un equilibrio entre el uso de DM para actividades como el seguimiento de la actividad física, la gestión del estrés, el acceso a información de salud y la participación en comunidades en línea relacionadas con la salud y el bienestar.

    • English

      Introduction: In the digital age we live in, mobile devices (DMs) have become a fundamental extension of our lives, and college students are no exception. Young university students are increasingly turning to their MD as multifunctional tools to address aspects related to their physical, emotional and social well-being.Objective: To characterize the use of DM in the promotion of health and well-being in young university students.Methods: The study is cross-sectional with a quantitative approach and a non-experimental design, basic type and descriptive level was adopted. The sample was census made up of 89 students from the Faculty of Health Sciences of a public university in Trujillo, Peru. To collect the data, the survey and the questionnaire were used.Results: Regarding the use of DM, it was reported that 61.80% (55) specified a moderate level of use, 21.35% (19) a high level, and 16.85% indicated a low level. Therefore, the use of DM motivates them to maintain an active and healthy lifestyle, which may be essential to maintain a constant exercise routine.Conclusions: It was possible to specify a moderate level in the use of DM, which suggests that they find a balance between the use of DM for activities such as monitoring physical activity, stress management, access to health information and participation in online communities related to health and wellness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno