Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción visual y habilidad escrita en los estudiantes desde segundo a cuarto año de educación basica de la Escuela San Jose la Salle

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Retos de la Ciencia, ISSN-e 2602-8247, Vol. 2, Núm. 3, 2018 (Ejemplar dedicado a: enero - junio. Explorando desde una visión científica en las Ciencias Sociales), págs. 105-121
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo basó su investigación en establecer la relación de la percepción visual y la escritura de los niños y niñas de segundo, tercer y cuarto año de Educación General Básica del Colegio San José “La Salle” de la ciudad de Quito en el año lectivo 2016 – 2017. Considerando que la percepción visual permite el reconocimiento cortical, el cual resulta de las experiencias sensitivas subjetivas, específicamente de los estímulos que ingresan por vía visual. Y por otro lado, la escritura como representación gráfica que posibilita el registro del pensamiento humano y la transmisión óptima de datos e información para relacionarse con el medio donde se desenvuelve la persona. En ese contexto la investigación se sustentó en el enfoque cuantitativo y se utilizaron instrumentos psicométricos tales como Frostig y Tale para evaluar Percepción visual y Escritura respectivamente, los cuales permitieron obtener resultados en los que se evidenciaron dificultades en la percepción visual y errores en la escritura. En tal sentido, se concluyó con la ausencia de habilidades de percepción visual; por lo cual es indispensable la intervención por parte de los docentes, para así disminuir posibles dificultades en la escritura en los y las estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno