Ayuda
Ir al contenido

Virtualidad educativa en el bachillerato. Una experiencia en el uso de herramientas tecnológicas

  • Autores: Marisa Zaldívar Acosta, Cecilia Guillermo y Guillermo
  • Localización: Educación y ciencia: México, ISSN-e 2448-525X, ISSN 0188-3364, Vol. 1, Nº. 39, 2011 (Ejemplar dedicado a: Cuarta época)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educational virtuality in high school. An experience in the use of technological tools
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el siguiente trabajo se describe la experiencia del diseño, implementación y evaluación de un curso en la modalidad del b-learning en el que se incorpora la tecnología a la educación como actividad de mejora para la calidad del proceso de enseñanza y de aprendizaje. En los últimos años ha surgido un fenómeno social en el que la información se intercambia entre los individuos de manera rápida y en grandes oleadas mediante tecnología cada vez más sofisticada, en el caso del bachillerato los jóvenes utilizan la herramientas de la Web con mucha facilidad, por lo que en este trabajo se le invita a los docentes a prepararse y capacitarse para el uso de estas herramientas en su planificación académica para motivar a sus estudiantes en el estudio de sus asignaturas. Para tal planificación se muestra en este artículo la experiencia del diseño de un curso en línea con base en dos modelos instruccionales: El Modelo de Robert Marzano y el ADDIE. Se implementó en línea únicamente dos unidades de la asignatura y se evaluó mediante dos instrumentos que arrojaron resultados de la percepción y motivación de los alumnos al utilizar LMS para la realización de las tareas de aprendizaje y del aprovechamiento escolar al ofrecerles una asignatura diseñada con el Modelo de Marzano. Los resultados indicaron que la incorporación de la tecnología en el proceso de enseñanza y de aprendizaje en el bachillerato motiva a los alumnos, aumenta su aprovechamiento y permite observar la facilidad con la que estos alumnos desarrollan las habilidades propias para cursar una asignatura en estas modalidades virtuales.

    • English

      The following work describes the experience of design, implementation and evaluation of a course in the b-learning modality in which technology is incorporated into education as an activity to improve the quality of the teaching and learning process. In recent years, a social phenomenon has emerged in which information is exchanged between individuals quickly and in large waves through increasingly sophisticated technology, in the case of high school, young people use the tools of the Web very easily, therefore, in this work, teachers are invited to prepare and train for the use of these tools in their academic planning to motivate their students in the study of their subjects. For such planning, this article shows the experience of designing an online course based on two instructional models: Robert Marzano's Model and the ADDIE. Only two units of the subject were implemented online and it was evaluated using two instruments that yielded results of the perception and motivation of the students when using LMS to carry out learning tasks and school achievement by offering them a subject designed with the Marzano's Model. The results indicated that the incorporation of technology in the teaching and learning process in high school motivates students, increases their use and allows observing the ease with which these students develop their own skills to take a subject in these virtual modalities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno