Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del perfil familiar y sociodemográfico de los acogimientos en familia extensa en la ciudad de Madrid

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Bordón: Revista de pedagogía, ISSN-e 2340-6577, ISSN 0210-5934, Vol. 75, Nº 3, 2023, págs. 45-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • INTRODUCCIÓN. El acogimiento en familia extensa es una de las medidas de protección a la infancia más utilizada actualmente en España y, paradójicamente, ha recibido una escasa atención por la producción científica en los últimos años. Por ello, el objetivo de este trabajo es analizar el perfil familiar y sociodemográfico de las familias acogedoras en la totalidad de los distritos de la ciudad de Madrid, donde, a diferencia de otros municipios españoles, no se ha realizado hasta el momento ninguna investigación descriptiva sobre esta medida. MÉTODO. Se utiliza un método no experimental, descriptivo y explicativo, encaminado a examinar las principales variables de esta configuración familiar. La muestra analizada coincide con la población total de los acogimientos en familia extensa en la ciudad de Madrid, estando compuesta por 702 acogidos en 569 familias con 821 acogedores. RESULTADOS. Los resultados señalan que los acogimientos tienen lugar con menores en su segunda infancia y adolescencia, formalizados principalmente por abuelas, en la familia materna y hogares monoparentales en los que se acoge principalmente a un único menor; la diferencia intergeneracional entre acogidos y acogedores es significativa; se formalizan principalmente como administrativos permanentes, bajo una medida protectora de tutela y el motivo mayoritario de baja es la mayoría de edad de los acogidos. Además, se observa que a mayor nivel de renta y mayor nivel formativo del contexto social el número de acogimientos en familia extensa es menor, y a mayor número de solicitudes de ayudas económicas asciende su proporción. DISCUSIÓN. Esta medida de protección posee unas características singulares en su configuración familiar que comparten aspectos con estudios similares, pero que poseen elementos distintivos susceptibles de aumentar las situaciones de vulnerabilidad en la infancia y la adolescencia, por lo que su conocimiento en profundidad resulta necesario para articular propuestas de intervención socioeducativa realistas y especializadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno