Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas de conservación y producción agropecuaria: ¿Cómo se integran de los sistemas socio-productivos de Paso Centurión y Sierra de Ríos? Un abordaje desde la integralidad universitaria

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

  • Localización: Integralidad sobre ruedas, ISSN-e 2697-3197, ISSN 2301-0614, Vol. 7, Nº. 1, 2021, págs. 73-93
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo es producto de las prácticas desarrolladas en Paso Centurión y Sierra de Ríos, departamento de Cerro Largo, por un grupo interdisciplinario que comprende las facultades de Ciencias, Ciencias Sociales, y Psicología, a través de distintos proyectos financiados por la Universidad de la República (Udelar). El objetivo del equipo en territorio consistió en analizar, por un lado, los procesos de construcción de territorialidad en esta Área Protegida del Uruguay (Sistema Nacional de Áreas Protegidas), y por otro identificar tensiones entre los sistemas productivos y los sistemas de conservación ambiental. Para ello, se analizaron las pautas orientadas a la creación de un plan de manejo para el área, y se contrastó con la información de los sistemas socioproductivos de la zona. En los últimos 15 años Uruguay ha cambiado su producción agropecuaria propiciando un gran crecimiento del rubro forestal, en contraposición con la histórica tradición ganadera, así como también se han introducido cambios en relación con la conservación de áreas, a los cuales el departamento de Cerro Largo no ha sido ajeno. Los resultados obtenidos se analizaron según la categorización poblacional de las ruralidades uruguayas, identificando tensiones entre empresarios, familias productoras y asalariados rurales, con respecto a las dimensiones sociales, productivas, ambientales y económicas. La información relevada se obtuvo a través de: entrevistas a referentes de la zona, puesta de manifiesto del proyecto (instancias públicas), relevamientos en bases de datos de organismos públicos y estudios sobre sistemas socioproductivos en Uruguay. El resultado nos muestra un nudo principal de conflicto en la zona, vinculado a la producción forestal del sector empresarial y a la producción familiar ganadera. De la disputa de estas territorialidades surge el proceso de ingreso de Paso Centurión a los sistemas de conservación ambiental departamentales y nacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno