Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de experiencias de cursado en entornos virtuales de estudiantes de psicología en tiempos de pandemia para pensar la post-pandemia

    1. [1] Universidad Nacional de Rosario

      Universidad Nacional de Rosario

      Argentina

    2. [2] Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE-CONICET/UNR)
  • Localización: Perspectivas en Psicología, ISSN-e 1853-8800, ISSN 1668-7175, Vol. 19, Nº. 2, 2022, págs. 124-146
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of psychology students’ experiences about online environments classes in pandemic times to think about the post-pandemic period
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio se centró en analizar problemáticas relacionadas con el ingreso a la universidad en tiempos de pandemia en una Facultad de Psicología de una universidad pública de Argentina. La recolección de datos se realizó a través de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas sobre organización propia, comprensión de actividades y conceptos, acompañamiento institucional y vínculo con docentes, entre otras. La muestra estuvo compuesta por 316 estudiantes de primer y segundo año de la Facultad-caso. Posteriormente, se organizó un grupo focal compuesto por cuatro estudiantes auxiliares docentes con quienes se reflexionó sobre los datos anteriores. Los resultados muestran, en cuanto a tiempos previos a la pandemia, escasa experiencia estudiantil en el manejo de espacios virtuales con fines educativos y bajo porcentaje de actividades interactivas. En cuanto a los tiempos de pandemia, se encontró peor calificación en la organización propia que, por ejemplo, en la comprensión, acompañamiento institucional y vínculo con docentes. Finalmente, se presentan reflexiones acerca de la relevancia de estos datos para pensar el contexto de post-pandemia.

    • English

      This study focused on analyzing different problems related to university admission during pandemic times in a Faculty of Psychology of a public university in Argentina. The data collection was carried out through a questionnaire with open and closed questions about self-organization, understanding of activities and concepts, institutional support and relationship with teachers, among others. The sample consisted of 316 first and second year students of the Faculty-case. Subsequently, a focus group was organized consisting of four teaching assistant students with whom we reflected on the previous data. The results show, in terms of times prior to the pandemic, little student experience in managing virtual spaces for educational purposes and a low percentage of interactive activities. As for the times of the pandemic, a worse rating was found in the organization itself than, for example, in understanding, institutional support and relationship with teachers. Finally, reflections are presented on the relevance of these data to think about the post-pandemic context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno