Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilos de aprendizaje e impacto en la formación académica de estudiantes universitarios en Ecuador

    1. [1] Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Colombiana de Ciencias Sociales, ISSN-e 2216-1201, Vol. 14, Nº. 2, 2023, págs. 607-629
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The learning styles and their impact on the academic education of Ecuadorian university students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se exponen los resultados de una investigación sobre la influencia del empleo de los estilos de aprendizaje en la formación académica virtual de los estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), Extensión El Carmen. Para tal fin, se empleó el paradigma positivista a través del enfoque cuantitativo, con una investigación de campo de nivel correlacional. La población de estudio fue de mil quinientos dos (1.502) estudiantes, calculando una muestra de trescientos siete (307), la cual se extrajo con criterio de confianza del 95 % y margen de error del 5 %, tomando dos secciones de cada carrera en distintos niveles, con el propósito de conocer diferentes opiniones desde varios grupos. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de la encuesta por medio de un cuestionario tipo Likert y se procesaron los datos mediante el uso del SPSS versión 25. Se demuestra que existe una fuerte correlación positiva en el uso de los estilos de aprendizaje y la formación académica de los estudiantes. Asimismo, se determinó que en la carrera de Educación Básica existe un buen manejo de dichos estilos de aprendizaje, mientras que en las de demás carreras varió desde mediano hasta bajo.

    • English

      The objective of this research was to learn about the influence of the use of learning styles in the virtual academic formation of ULEAM students, Extension El Carmen. To this end, the positivist paradigm was used through the quantitative approach, with correlational level field research. The study population was one thousand five hundred and two (1502) students, calculating a sample of three hundred and seven (307), which was extracted with 95% confidence criteria and 5% margin of error, taking two sections of each course at different levels, with the purpose of knowing different opinions from various groups. For the collection of data, the survey technique was used by means of a Likert-type questionnaire, and in this way process the data by using the SPSS version 25. The results obtained show that there is a strong positive correlation in the use of learning styles and the academic training of students. Likewise, it was determined that in the Basic Education career there is a good management of these learning styles, while those of other careers varied from medium to low.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno