Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El gerenciamiento de los estados de ánimo: Estudio de caso en una organización chilena

Paula Ascorra Costa

  • El presente texto centra su atención en los Estados de Ánimo, entendidos como los aspectosprecognitivos que determinan lo que un trabajador “puede” o “no puede” hacer en un contexto organizacional. Se aborda el estado de ánimo de la resignación (Nietzsche, 1972) conceptualizado como la construcción débil, incapaz y ficticia que realiza un trabajador respecto de sí mismo. Al realizar esta operación, el trabajador separa su fuerza vital de sí mismo, y con ello deviene despotenciado. La investigación se interroga por las consecuencias individuales y colectivas que tendría el estado de ánimo de la resignación al imponer límites o abrir posibilidades a la acción del trabajador; favoreciendo o limitando la reinvención de un nuevo juego empresarial. El estudio utiliza el diseño de estudio de caso. Su metodología es cualitativa. La producción de la información se realizó a través de entrevistas activas semiestructuradas y grupos de discusión. El análisis de la misma se funda en la perspectiva hermenéutica (Gadamer, 1977). Como conclusión sostenemos la presencia de una administración intencionalmente dirigida hacia la construcción del estado de ánimo de la resignación y el uso de prácticas de silenciamiento como medio para la mantención y reproducción del mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus