Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Detección de alteraciones posturales en la columna vertebral en el centro escolar

    1. [1] Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) - República Dominicana
  • Localización: Revie: Revista de Investigación y Evaluación Educativa, ISSN-e 2409-1553, ISSN 2636-2260, Vol. 6, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revie - Revista de Investigación y Evaluación Educativa), págs. 4-11
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Detection of postural alterations in the spine in the school center
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la presente investigación se realizó una detección de alteraciones posturales en la columna vertebral en un grupo de adolescentes de 12-13 años. El objetivo general de esta investigación es describir las principales alteraciones posturales en la columna vertebral presentadas en los jóvenes escolares. Los objetivos específicos fueron: determinar si el peso de las mochilas cumple con el porcentaje adecuado respecto al peso del estudiante identificar la alteración postural más frecuente y explorar si el uso de los lockers influye sobre el peso de las mochilas de los niños.

      Las variables estudiadas fueron el peso de las mochilas y las alteraciones encontradas. Este estudio es de carácter cuantitativo, teniendo enfoque descriptivo. A partir de una población total de 18 estudiantes de un centro escolar público y otro privado, los resultados revelaron que la alteración postural más frecuente fue la cifosis con un 33.3%. El 44% de los estudiantes cargaban mochilas que superaban el 10% de su peso y 16.7% de ellos cargaban con mochilas que superaban el 15% de su peso.

    • English

      In the present investigation, a detection of postural alterations in the spine was performed in a group of adolescents aged 12-13 years. The general objective of this research is to describe the main postural alterations in the spine presented in young school children. The specific objectives were: to determine if the weight of the backpacks meets the appropriate percentage with respect to the weight of the student, to identify the most frequent postural alteration and to explore whether the use of lockers influences the weight of children’s backpacks.

      The variables studied were the weight of the backpacks and the alterations found. This study is of a quantitative nature with a descriptive approach. From a total population of 18 students formed by a public and private school the results revealed that the most frequent postural alteration was kyphosis with 33.3%, 44% of students carried backpacks that exceeded 10% of their weight and 16.7% of them loaded with backpacks that exceeded 15% of their weight.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno