Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resultados de un sistema de alertas automático desde Microbiología para ligar diagnóstico y tratamiento en pacientes con virus de la hepatitis C

    1. [1] Hospital General Universitario de Valencia

      Hospital General Universitario de Valencia

      Valencia, España

    2. [2] Centro Penitenciario de Picassent. Valencia
  • Localización: Revista Española de Enfermedades Digestivas, ISSN-e 2340-4167, ISSN 1130-0108, Vol. 115, Nº. 4, 2023, págs. 181-187
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: las estrategias de simplificación del circuito asistencial para pacientes con virus de la hepatitis C (VHC) son fundamentales para lograr su erradicación. Para ello, introdujimos un sistema electrónico de detección de serología VHC con el objetivo de ligar diagnóstico y asistencia especializada para disminuir la pérdida de pacientes. Material y métodos: estudio retrospectivo unicéntrico de pacientes VHC detectados del 15/3/2020 al 15/12/2021 mediante un sistema de alertas desde Microbiología que notificaba los casos positivos a facultativos especialistas. Se contactaba con el paciente concertando una cita donde realizaban Fibroscan® y determinación de carga viral y se pautaba tratamiento antiviral el mismo día. Registramos procedencia, datos sociosanitarios, tasa de localización del paciente y prescripción de tratamiento antiviral. Resultados: de 174 pacientes detectados, 171 presentaron viremia positiva, con edad media de 59,6 ± 15,9 años, un 61,5 % varones y el 81,2 % españoles. Predominó la procedencia del ámbito extrahospitalario (57,9 %, 99/171), destacando Atención Primaria (51/171), centro penitenciario (21/171) y unidades de adicción (14/171). El 43,3 % (74/171) conocía el diagnóstico. Registramos un 19,4 % (20/103) de pacientes con fibrosis F3 y un 25,2 % (26/103) con F4. Consideramos candidatos a tratamiento al 78,4 % (134/171). De estos, fueron localizados e iniciaron tratamiento el 74,6 % (100/134) y lograron respuesta viral sostenida todos los que lo completaron (96/96). Con este sistema hemos tratado al 58,5 % (100/171) de los pacientes detectados. La única asociación detectada entre tratamiento antiviral y variables del paciente fue que presentar comorbilidades se asoció con no ser tratado (OR 7,14, p ˂ 0,001). Conclusiones: este sistema de alerta permite minimizar la pérdida de pacientes en el circuito asistencial y presenta tasas elevadas de pacientes tratados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno