Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La escritura creativa como modelo de interactividad y motivación lectora

    1. [1] Universitat de Lleida

      Universitat de Lleida

      Lérida, España

    2. [2] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, ISSN-e 2171-9624, Nº. 28, 2023, págs. 189-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Creative Writing as a Model for Interactivity and Reader Motivation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo plantea la necesidad de ajustar todo proceso de enseñanza/aprendizaje –independientemente del nivel formativo, pues no solo cabe entender la educación desde un punto de vista horizontal o transversal, sino, al mismo tiempo, desde una relación de verticalidad– a los nuevos modos de lectura y de consumo de la información por parte del actual estudiantado. El impacto de la tecnología digital, la omnipresencia de la telefonía móvil o las casi dos horas de consumo diario de redes sociales de media en España (WeAreSocial, 2022) son parte importante de esta mutación, cuyos síntomas o efectos se evidencian en una escasa comprensión lectora derivada de su «atención flotante» (Bernabeu y Goldtein, 2008) y de su pensamiento superficial (Carr, 2011), en contraste con el tradicional y gutenbergiano pensamiento lineal. También, en una querencia por todo lo interactivo. ¿Cómo responder, entonces, a estos cambios desde la educación literaria y desde las distintas competencias clave de la LOMLOE? Una de las posibilidades que planteamos y desarrollamos aquí es el uso de la escritura creativa. Es especial, de las formas literarias de lo breve, porque estas se ajustan mejor al nuevo retrato robot de nuestro alumnado.

    • English

      This article raises the need to adjust any teaching/learning process – regardless of educational level, since it is not only possible to understand education from a horizontal or transversal point of view, but, at the same time, from a vertical relationship – to the new modes of reading and consuming information by the current student body. The impact of digital technology, the omnipresence of mobile media or the almost two hours on average in Spain of daily consumption of social networks (WeAreSocial, 2022) are an important part of this change, whose symptoms or effects are evident in poor reader comprehension derived from this «floating attention» (Bernabeu and Goldtein, 2008) and superficial thinking (Carr, 2011), in contrast to the traditional and Gutenbergian linear thinking. Also, for a preference that everything be interactive. How to respond, then, to these changes from the standpoint of literary education and the different key competencies of LOMLOE? One possibility, which we propose and develop here, is the use of creative writing. It is special, of the brief literary forms, because it is better suited to the new composite of our students


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno