Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aptitud física en jóvenes futbolistas y no-futbolistas por edad cronológica y estado de madurez chilenos

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    2. [2] Universidad Católica Silva Henríquez

      Universidad Católica Silva Henríquez

      Santiago, Chile

    3. [3] Universidad Católica del Maule

      Universidad Católica del Maule

      Provincia de Talca, Chile

    4. [4] Universidad Estadual de Campinas, Campinas, Brasil
    5. [5] Universidad Católica de Valencia, Valencia, España
  • Localización: Nutrición clínica y dietética hospitalaria, ISSN 0211-6057, Vol. 43, Nº. 3, 2023, págs. 113-119
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Physical fitness in young Chilean soccer and non-football players by chronological age and maturity stage
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Durante el periodo de la adolescencia se producen cambios en el crecimiento y la composición corporal, siendo importante identificar las diferencias individuales de madurez entre los adolescentes. En el caso de los futbolistas, estos podrían evidenciar mejor aptitud física que sus similares no-futbolistas.

      Objetivo: Comparar la aptitud fisica de jóvenes futbolistas vs no futbolistas, según edad cronológica y estado de madurez.

      Metodología: Se efectuó un estudio de tipo descriptivo-comparativo en 139 jóvenes (62 futbolistas con 16,38+1,30 años y 77 escolares con 16,35+1,45años). La selección de la muestra fue de tipo no probabilística por conveniencia. El rango de edad oscila desde los 14 hasta los 18 años. Se evaluó el peso, la estatura, velocidad 20 metros, salto horizontal (SH), y la prueba de aptitud aeróbica de Leger. Se calculó el Índice de masa corporal (IMC), los años de pico de velocidad de crecimiento (APVC), y el VO>max absoluto y relativo.

      Resultados: Los jóvenes futbolistas presentaron mayor VO>max absoluto y relativo en comparación con sus similares no-futbolistas, tanto por edad cronológica y estado de madurez. Hubo correlación positiva significativa (p<0.05) entre la edad y los APVC con el VO>max absoluto y salto horizontal, y negativa con la velocidad de 20 metros. No hubo correlación entre la edad y APVC con el VO, relativo (edad y VO>max, r= 0,10, p=0,023 y APVC y VO, r= 0,07, p= 0,036).

      Conclusión: Los jóvenes futbolistas presentaron un mejor VO>max absoluto y relativo, SH y velocidad 20m en relación a los no-futbolistas, tanto por edad cronológica y estado de madurez, aunque, el desempeño físico se observa mejor por estado de madurez, especialmente en el VO>max y en el SH.

      Estos resultados sugieren que los profesionales que trabajan en las categorías de base del futbol deben considerar el control del estado de madurez como una alternativa para categorizar a los futbolistas cuando se evalúa y trabaja el desempeño físico.

    • English

      Introduction: During the adolescent period, changes in growth and body composition occur, and it is important to identify individual differences in maturity among adolescents. In the case of soccer players, they may show better physical fitness than their non-football players.

      Objective: To compare the physical fitness of young soccer players vs non-football players, according to chronological age and maturity status.

      Methodology: A descriptive-comparative study was carried out in 139 young people (62 soccer players aged 16.38+1.30 years and 77 schoolchildren aged 16.35+1.45 years). The sample selection was non-probabilistic by convenience. The age range ranged from 14 to 18 years old. Weight, height, speed 20 meters, horizontal jump (SH), and Leger's aerobic fitness test were evaluated. Body mass index (BMI), peak years of growth velocity (APVC), and absolute and relative VO2max were calculated.

      Results: Young soccer players presented higher absolute and relative VO2max compared to their similar non-football players, both by chronological age and maturity status. There was significant positive correlation (p<0.05) between age and APVC with absolute VO2max and horizontal jump, and negative with 20-meter speed. There was no correlation between age and APVC with relative VO2max (age and VO2max, r=0.10, p=0.023 and APVC and VO2max, r= 0.07, p= 0.036).

      Conclusion: Young soccer players presented better absolute and relative VO2max, SH and 20m speed in relation to non-football players, both by chronological age and maturity status, although, physical performance is better observed by maturity status, especially in VO2max and SH. These results suggest that professionals working in grassroots soccer should consider the control of maturity status as an alternative to categorize soccer players when evaluating and working on physical performances.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno