Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incorporación de la Agenda 2030 en un curso de Estrategias de Negocios: Resultados de una experiencia docente

  • Autores: Marjorie Morales Casetti
  • Localización: Cuaderno de Pedagogía Universitaria, ISSN-e 1814-4152, ISSN 1814-4144, Vol. 21, Nº. 4, 2024 (Ejemplar dedicado a: Cuaderno de Pedagogía Universitaria), págs. 8-18
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Incorporation of the 2030 Agenda in a Business Strategies course: Results of a teaching experience
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En vista de que el modelo económico vigente es uno de los causantes del sobregiro ecológico de la Tierra -que en el año 2022 se produjo el día 28 de julio- se requiere que las empresas busquen crear beneficios no solo en lo económico, sino también en lo social y medioambiental. Para lograrlo, actualizar los programas de formación profesional de quienes dirigirán las organizaciones del futuro resulta imprescindible. En esta línea, desde 2020 se actualizó un curso para incorporar el enfoque de sostenibilidad en la formación de ingenieros industriales en la Universidad de La Frontera, por lo que este artículo tiene el objetivo general de analizar los resultados obtenidos por el estudiantado en una experiencia docente que incorpora el enfoque de sostenibilidad en un curso de estrategias de negocios. Los objetivos específicos son: a) describir la experiencia docente; b) medir la percepción de las y los estudiantes en relación con su motivación, el aprendizaje logrado y la formación integral obtenida y c) analizar el logro de resultados de aprendizaje relacionados con la Agenda 2030. La metodología utilizada fue la investigación-acción, mediante la cual se innovó un curso de estrategias de negocios, cuya implementación se efectuó durante el año 2021. A partir de esa experiencia, se analizó comparativamente el syllabus antes y después de la innovación, se utilizó estadística descriptiva para interpretar los resultados de una encuesta de satisfacción de estudiantes y se valoró cualitativamente el aporte a la Agenda 2030 realizado por los equipos de estudiantes a través de sus informes. Se concluye que el estudiantado valora positivamente la experiencia y que es posible incorporar la visión sostenible, además de generar orientaciones, desde una experiencia docente, para que las empresas ajusten sus estrategias hacia la sostenibilidad.

    • English

      Given that the current economic model is one of the causes of the Earth's ecological overdraft -which in 2022 occurred on July 28- companies are required to seek to create benefits not only economically, but also socially and environmental. To achieve this, updating the professional training programs of those who will lead the organizations of the future is essential. In this line, since 2020 a course was updated to incorporate the sustainability approach in the training of industrial engineers at the University of La Frontera, with the general objective of analyzing the results obtained by the students in a teaching experience that incorporates the sustainability approach in a business strategies course. The specific objectives are: i) describe the teaching experience, ii) measure the student’s perception of in relation to their motivation, the learning achieved and the comprehensive training obtained; and iii) analyze the achievement of learning outcomes related to the 2030 Agenda. The methodology used was action research through which a course of business strategies was innovated and implemented during the year 2021. Based on this experience, the syllabus was comparatively analyzed before and after the innovation, descriptive statistics were used to interpret the results of a student satisfaction survey and the contribution to the 2030 Agenda made by the students in their reports was qualitatively assessed. From the experience it is concluded that the students value ​​the experience positively and that it is possible to incorporate the sustainable vision and generate guidelines, from a teaching experience, so that companies adjust their strategies towards sustainability.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno