Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Simulador computacional de fenómenos de mecánica de fluidos como estrategia didáctica: Un estudio del compromiso cognitivo del estudiante

    1. [1] Universidad de Carabobo

      Universidad de Carabobo

      Venezuela

  • Localización: Revista ciencias de la educación, ISSN 1316-5917, Nº. 58, 2021, págs. 600-619
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Computational simulation of fluid mechanics phenomena as didactic strategy: A study of the student cognitive engagement
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación aborda la simulación computacional de un conjunto de fenómenos de Mecánica de los Fluidos como estrategia didáctica enfocándose en el compromiso cognitivo del estudiante en la puesta en práctica de dicha estrategia. La postura teórica asumida en esta investigación en lo relacionado con el compromiso cognitivo del estudiante es la señalada por Trowler (2010). El recorrido metodológico seguido en esta investigación contempló la asignación de actividades a un grupo de estudiantes alrededor del uso de un simulador computacional de ensayos experimentales de la Mecánica de los Fluidos donde, a partir de la medición del grado de cumplimiento de estas actividades, se evaluó el compromiso del estudiante desde una dimensión cognitiva, arrojando resultados con tendencia hacia el polo de compromiso positivo, según la escala de valoración propuesta por Trowler.

    • English

      The present investigation addresses the computational simulation of a set of Fluid Mechanics phenomena as didactic strategy focusing on student cognitive engagement in the implementation of this strategy. The theoretical position followed in this investigation in relation to student cognitive engagement is the one indicated by Trowler (2010). The methodological journey followed in this investigation contemplated the allocation of activities to a group of students around the use of a computational simulator of Fluid Mechanics experimental essays where, from the measurement of the degree of fulfillment of these activities, the student's commitment was evaluated from a cognitive dimension, yielding results with a tendency towards the pole of positive commitment, according to the evaluation scale proposed by Trowler.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno