Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cultura del reciclaje de desechos informáticos y la contextualización de la Norma ISO 14001: 2015

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Sinapsis: La revista científica del ITSUP, ISSN-e 1390-9770, Vol. 2, Nº. 21, 2022 (Ejemplar dedicado a: Science contributing to Education and Tic's)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cultura de reciclaje es entendida como el proceso de observación y análisis de información estadística sobre los programas de reciclaje y la posibilidad de estos para la generación de concientización respecto al cambio de hábitos y beneficios sociales obtenido. La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la cultura del reciclaje de los desechos informáticos y la contextualización de la Norma ISO 14001: 2015, como experiencia en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Villa Nueva de Portoviejo. En este sentido, se emplearon métodos del nivel teórico como: análisis – síntesis, inductivo – deductivo e histórico – lógico, en el nivel empírico: la encuesta a los estudiantes. En base a la aplicación y análisis de la encuesta se procesaron los datos a partir del análisis porcentual. Los principales resultados giraron en torno a la presencia de equipos obsoletos en los hogares, disposición final de los desechos informáticos no es idónea, las afectaciones en la salud son creciente, por la toxicidad que generan los elementos químicos que estos poseen. Finalmente se llegó a la conclusión de que entre la cultura del reciclaje de los desechos informáticos y la Norma ISO 14001: 2015, existe una estrecha relación que permite la contextualización, los criterios vertidos por los estudiantes, revelaron que a pesar de que no conocen la norma, el logro de certificaciones basadas en la misma, es de gran importancia para el desarrollo del país.

    • English

      The culture of recycling is understood as the process of observation and analysis of statistical information on recycling programs and the possibility of these for the generation of awareness regarding the change of habits and social benefits obtained. The The objective of this research is to analyze the relationship between the culture of recycling computer waste and the contextualization of ISO 14001: 2015, as an experience in high school students from the Villa Nueva Educational Unit in Portoviejo. of the theoretical level as: analysis - synthesis, inductive - deductive and historical - logical, at the empirical level: the survey to the students. Based on the application and analysis of the survey, the data were processed from the percentage analysis. The main results revolved around the presence of obsolete equipment in homes, final disposal of computer waste is not i Whereas, the effects on health are increasing, due to the toxicity generated by the chemical elements that they possess. Finally, it was concluded that between the culture of recycling computer waste and ISO 14001: 2015, there is a close relationship that allows contextualization, the criteria expressed by the students revealed that although they do not know the standard, the achievement of certifications based on it, is of great importance for the development of the country.

      Keywords: computer waste, environmental management, quality    


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno