Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conocimientos sobre nutrición en universidades públicas y privadas, Lima- Perú

    1. [1] niversidad Privada del Norte
    2. [2] niversidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Localización: Nutrición clínica y dietética hospitalaria, ISSN 0211-6057, Vol. 43, Nº. 2, 2023, págs. 34-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Knowledge about nutrition in public and private universities, Lima- Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Las facultades de ciencias de la salud han incorporado la asignatura de nutrición en su plan de estudios con la finalidad de brindar los conocimientos básicos para que les sirva en la atención a la población. El interés de esta investigación radica en medir los conocimientos sobre nutrición en las diferentes universidades públicas y privadas en Lima Metropolitana.

      Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos sobre nutrición de los estudiantes de ciencias de la salud de las universidades públicas y privadas de Lima.

      Métodos: Estudio descriptivo, transversal, realizado en 197 estudiantes de universidades públicas y privadas de Ciencias de la Salud, siendo un muestreo por conveniencia por la accesibilidad a la muestra. Los datos fueron obtenidos a partir de un cuestionario adaptado de 30 preguntas y se desarrolló de manera virtual con preguntas sobre el conocimiento de nutrición. Se realizaron pruebas estadísticas U de Mann Whitney, Kruskall Wallis y Rho de Spearman.

      Resultados: El nivel de conocimiento sobre nutrición de los universitarios fue: bajo 35,5%, regular 34,5% y alto 30%. El nivel de conocimiento es diferente según el tipo de universidad (p<0,000), según especialidad son diferentes (p<0,000). Existe una correlación alta entre el nivel de conocimiento sobre nutrición y el ciclo académico de los estudiantes (p=0,00) y una baja correlación según la edad (p=0,019).

      Conclusión: El nivel de conocimiento sobre nutrición es bajo en estudiantes de ciencias de la Salud y el conocimiento es diferente según especialidad y tipo de universidad. Los conocimientos sobre nutrición son elementales en las especialidades de salud, para contribuir al trabajo multidisciplinario con el nutricionista.

    • English

      Introduction: The faculties of health sciences have incorporated the subject of nutrition in their curriculum in order to provide the basic knowledge to serve them in the care of the population. The interest of this research lies in measuring the knowledge of nutrition in the different public and private universities in Metropolitan Lima.

      Objective: To identify the level of knowledge about nutrition of health science students in public and private universities in Lima.

      Methods: Descriptive, cross-sectional study, carried outon 197 students from public and private Health Sciences universities, being a convenience sampling due to the accessibility to the sample. The data was obtained from an adapted questionnaire of 30 questions and it was developed virtually with questions about knowledge of nutrition. Statistical tests Mann Whitney U, Kruskall Wallis and the Chisquare testwere performed.

      Results: The level of knowledge about nutrition of the university students was: low 35,5%, regular 34,5% and high30%. The level of knowledge is different depending on the type of university (p<0,000), depending on the specialty they are different (p<0,000). There is a relationship between thelevel of knowledge about nutrition with the academic cycle(p=0,00) and the age (p=0,04) of the students.

      Conclusion: The level of knowledge about nutrition is lowin health sciences students and the knowledge is different according to specialty and type of university. Knowledge about nutrition is elementary in health specialties, to contribute to multidisciplinary work with the nutritionist.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno