Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Atribuciones de resultados en matemáticas que predicen la ansiedad a la evaluación

Aitana Fernández Sogorb, Carlos Edisson Jiménez Ayala, Nancy Isabel Cargua García

  • español

    Ante el aumento considerable de la investigación educativa centrada en la identificación de situaciones escolares generadoras de ansiedad y factores que desmotivan al alumnado en su proceso de aprendizaje de las matemáticas, resulta necesario profundizar en esta relación para así poder paliar las dificultades que los estudiantes encuentran en esta materia. Concretamente, el presente trabajo de investigación se propuso examinar la capacidad de predicción de las atribuciones de los resultados en matemáticas a la capacidad, el esfuerzo y causas externas sobre la ansiedad a la evaluación. Se reclutó una muestra de 621 participantes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años (M =14.79; DE = 1.83). Los estudiantes seleccionados respondieron a los factores referidos a las situaciones generadoras de ansiedad a la evaluación que incluye el Inventario de Ansiedad Escolar, además de responder a la Escala de Atribución de Sydney. Una vez ejecutados los análisis de regresión logística, se obtuvo que los estudiantes tienen mayor probabilidad de manifestar ansiedad a la evaluación conforme aumenta su tendencia a atribuir los fracasos en el área de matemáticas a la capacidad y el esfuerzo. Sin embargo, el alumnado posee menor probabilidad de manifestar ansiedad ante situaciones de evaluación cuando tiende a atribuir sus éxitos en el área de matemáticas a la capacidad y al esfuerzo. Estos resultados permiten concluir que el profesorado de matemáticas debe poseer las competencias necesarias para hacer al alumno comentarios adecuados sobre sus resultados y que así el alumnado sienta motivación por continuar aprendiendo matemáticas sin miedo a las situaciones de evaluación.

  • English

    Given the considerable increase in educational research focused on the identification of school situations that generate anxiety and factors that demotivate students in their learning process of mathematics, it is necessary to deepen this relationship to reduce the difficulties that students have on this subject. Specifically, this research paper set out to examine the predictive capability of the attributions of results in mathematics to ability, effort, and external causes on test anxiety. A sample of 621 participants aged 12 to 18 (M =14.79; SD = 1.83) was recruited. The selected students responded to the factors referring to situations that generate test anxiety from the School Anxiety Inventory, in addition to responding to the Sydney Attribution Scale. Once the logistic regression analyses were carried out, it was found that students are more likely to show test anxiety as their tendency to attribute failures in the area of mathematics to ability and effort increases. However, students are less likely to show anxiety in assessment situations when they tend to attribute their successes in the area of mathematics to ability and effort. These results allow us to conclude that mathematics teachers must have the necessary skills to make appropriate comments to the student about their results and thus the students feel motivated to continue learning mathematics without fear of assessment situations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus