Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia una cultura cooperativa del aula: estudio de caso en Educación Primaria

    1. [1] Asesor de formación permanente del profesorado
  • Localización: Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, ISSN 1138-414X, ISSN-e 1989-6395, Vol. 27, Nº 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Miscelánea), págs. 215-242
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo presenta los resultados de una investigación longitudinal que describe el proceso de transición de un aula con una estructura de trabajo individualista y/o competitiva a un aula con una estructura de aprendizaje cooperativa. La cultura cooperativa se va configurando mediante la progresión de la presencia e interacción de los factores de cooperación a través de etapas sucesivas. La investigación se enmarca en el paradigma cualitativo siendo el estudio de caso de carácter longitudinal el método de investigación. Los resultados muestran cómo se produce la construcción progresiva de la cultura cooperativa y las estrategias docentes que permiten modular el trabajo de los equipos. Se concluye con algunas orientaciones psicopedagógicas para la acción docente en la construcción de una cultura cooperativa del aula vinculadas a: la estabilidad de los equipos, la combinación de estructuras cooperativas simples y complejas, el proceso de evaluación de la cooperación, la utilización de instrumentos para enseñar a trabajar en equipo y el reconocimiento del alumnado que experimenta más barreras para participar y aprender.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno