Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De la violencia comunitaria y escolar a la violencia digital: un reto para el análisis cualitativo

    1. [1] El Colegio de la Frontera Su
  • Localización: Livro de Atas do 8.º Congresso Ibero-Americano em Investigação Qualitativa: 16 a 19 de junho 2019 / coord. por António Pedro Costa, Susana Oliveira e Sá, Paulo Alexandre de Castro, Dayse Neri de Souza, Vol. 3, 2019 (Atas - Investigação Qualitativa em Ciências Sociais/Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales), ISBN 978-989-54476-5-7, págs. 678-683
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • La ponencia presenta nuevos elementos teóricos metodológicos desde el análisis cualitativo y sociotécnico para la producción, sistematización y análisis de relacionados a la violencia escolar y comunitaria que experimentan las jóvenes estudiantes de la universidad intercultural de Chiapas en los municipios de Yajalón y San Cristóbal y en la universidad intercultural de Quintana Roo en el municipio de José María Morelos. El reto teórico/metodológico no tiene precedente en tanto hablamos de una nueva generación de universitarias (con apenas tres generaciones de egreso) la cual intensifica el uso de dispositivos electrónicos conectados a internet por donde se conectan a partir de diversas plataformas para establecer comunicación e interacción cotidiana entre sus pares, con profesores, administrativos y directivos para resolver asuntos relacionados con la vinculación comunitaria. Todo lo anterior en un contexto de creciente violencia comunitaria, la cual tiene una particular expresión en la red de internet mediante fenómenos relacionados a la ciber violencia y ciber acoso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno