Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


CERTIFICACIONES DE SUSTENTABILIDAD EN LA CADENA DE VALOR CACAO ECUADOR ¿ES EL GOBIERNO O SON LAS MULTINACIONALES QUIENES EJERCEN LA GOBERNANZA? Códigos JEL: F63, F13, J88, L52

    1. [1] Universidad de Guayaquil
    2. [2] Instituto Tecnológico Superior Guayaquil
  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, ISSN-e 2806-5980, ISSN 1390-7492, Vol. 5, Nº. 5, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas), págs. 31-52
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Contexto: Desde 1998, el Gobierno ecuatoriano a través de la política pública, aplica como estrategia de competitividad, cambios en la cadena de valor y adopta prácticas sostenibles de cacao. Estos tipos de normas de calidad exigidas por los países de destino exportable, que serán el punto focal de la presente investigación a fin de determinar quién ejerce la gobernanza en la cadena. Teorías: Las teorías en este trabajo giran alrededor de dos; una de forma macro denominada teoría de desarrollo económico, y una micro que es desarrollada a nivel de empresas denominada como la teoría de la planeación estratégica. Método: La metodología a aplicar en la presente investigación es deductiva, de tipo cualitativo, la información secundaria levantada sobre temas de sostenibilidad en losprocesos corresponde al análisis documental nacional e internacional realizado sobre cadenas de valor en el sector de la agroindustria, a los organismos de control de calidad estatal, a documentos técnicos nacionales e internacionales; así como, revistas indexadas en base Scopus. Resultados: Se cubren los tres objetivos de estudio: 1. Describir la caracterización de la cadena y la estrategia del Gobierno Ecuatoriano 2. Analizar los tipos de normas nacionales que rigen la cadena; y, 3 Develar quién ejerce la gobernanza.Conclusiones: Finalmente, la investigación muestra cómo las certificaciones de sustentabilidad se convierten en mecanismos de gobernanza en la cadena de valor cacao a través de las consultoras internacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno