Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El conflicto entre narrativa maestra histórica y memoria fílmica en el cine de Fernando Arrabal: L’arbre de Guernica/El árbol de Guernica (1975/1982)

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Empreintes d’ailleurs dans le monde hispanique contemporain / coord. por Bénédicte Brémard, Alexandra Palau, 2022, ISBN 978-2-36783-266-1, págs. 67-84
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La postergada llegada a las pantallas españolas de la película L’arbre de Guernica (1975) en 1982, el mismo año en el que el psoe ganaba las elecciones, generó una agresiva respuesta crítica, legal y física en el país de origen del internacionalmente aclamado dramaturgo español, y ahora también cineasta, Fernando Arrabal. Este artículo analiza el conflicto generado entre la memoria fílmica individual del autor elaborada desde su exilio francés y la narrativa maestra cinematográfico-histórica española, y aporta una fundamentación teórica basada en estudios sobre Historia, complementada con su solapamiento con el cine, e incluso con la traducción. Un análisis cinematográfico de la vertiente histórica y también pictórica de esta película, alabada internacionalmente en países como Francia y Estados Unidos, generará unas conclusiones que contribuyan a entender su rechazo generalizado en España.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno