Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desigualdad de oportunidades educativas por barrios en la ciudad de Madrid: evidencias empíricas y mediciones

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Foro de Educación, ISSN-e 1698-7802, ISSN 1698-7799, Vol. 21, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Las políticas educativas ante la Agenda 2030: retos para promover sistemas educativos más equitativos), págs. 177-206
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Inequality of Educational Opportunities by Neighborhoods in the City of Madrid: Empirical Evidence and Measurements
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En sociología de la educación ya no se cuestiona que en sociedades como la española se han producido, a nivel general y en las últimas décadas, procesos de expansión educativa. Pero esta expansión es compatible con tendencias opuestas en cuanto a evolución de las oportunidades educativas diferenciales de distintos segmentos sociales. Para demostrarlo, y aplicando métodos de la sociología urbana, se propone la representación territorial de estas desigualdades mediante un indicador compuesto de fracaso escolar por barrios en la ciudad de Madrid, entre los años 2001-2011, elaborado con los datos disponibles del Censo de Población y Viviendas-INE. Los resultados muestran que prácticamente todas las zonas categorizadas como vulnerables en esta ciudad, experimentan durante los años seleccionados fenómenos de invariabilidad educativa del fracaso escolar y de reproducción del mismo. Por tanto, se puede concluir que Madrid es una ciudad fragmentada, con desequilibrios estructurales, donde los sectores sociales con mayor margen de aumento del logro educativo apenas han avanzado en la década estudiada. 

    • English

      In sociology of education it is not questioned that in societies like the Spanish there have been, at a general level and in recent decades, processes of educational expansion. But this expansion is compatible with opposite trends in terms of the evolution of the different educational opportunities of different social segments. To demonstrate it, and applying methods of urban sociology, the territorial representation of these inequalities is proposed through an indicator composed of school failure by neighborhoods in the city of Madrid, between 2001-2011, prepared with available data from the Population and Housing Census-INE. The results show that practically all areas categorized as vulnerable in this city, experience during the selected years phenomena of educational invariability of school failure and its reproduction. Therefore, it can be concluded that Madrid is a fragmented city, with structural imbalances, where the social sectors with the greatest margin of increase in educational achievement have barely advanced in the decade studied. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno