Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Software educativo para el fortalecimiento de la identidad sociocultural del pueblo indígena huöttoja

  • Autores: Shaudner Ingrid Payema Vasquez
  • Localización: Prohominum: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN-e 2665-0169, Vol. 4, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: julio - septiembre), págs. 312-330
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educational software for strengthening the sociocultural identity of the Huöttoja indigenous people
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Proponer un software educativo para el fortalecimiento de la identidad sociocultural del Pueblo Indígena Huottoja dirigido a los estudiantes de una unidad educativa, del Municipio Atures, Estado Amazonas fue el propósito de esta investigación. Metodológicamente fue un estudio bajo el paradigma cuantitativo, de diseño no experimental, de campo a nivel descriptivo, bajo la modalidad de proyecto especial, la población estuvo constituida por once docentes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, lo cual permitió evidenciar que existen aspectos a fortalecer en la promoción de la cultura Huottoja desde la escuela, esto motivado a la poca planificación de actividades para el fortalecimiento de esta cultura en la institución, por lo que se sugiere implementar materiales didácticos entre ellos un software con el fin de fortalecer los valores, costumbres y tradiciones del pueblo indígena Huottoja a través de las actividades realizadas en la escuela, logrando con ello mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Educación Intercultural Bilingüe y coadyuvar al mejoramiento de  la calidad educativa que se ofrece a la comunidad, disminuyendo de esta manera la transculturación que se presenta en esta población.

       

    • English

      To propose an educational software for the strengthening of the sociocultural identity of the Huottoja Indigenous People addressed to the students of an educational unit, of the Atures Municipality, Amazonas State was the purpose of this investigation. Methodologically, it was a study under the quantitative paradigm, with a non-experimental design, descriptive field level, under the special project modality, the population consisted of eleven teachers. The data collection technique was the survey and the instrument was the questionnaire, which allowed to show that there are aspects to be strengthened in the promotion of the Huottoja culture from the school, this is motivated by the little planning of activities for the strengthening of this culture in the institution, so it is suggested to implement didactic materials, including software in order to strengthen the values, customs and traditions of the Huottoja indigenous people through the activities carried out in the school, thereby improving the teaching and learning process. of Bilingual Intercultural Education and contribute to the improvement of the educational quality offered to the community, thus reducing the transculturation that occurs in this population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno